Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025
Imagen
 #CubaHoyEconomicas Ante la comisión económica del Parlamento cubano en su última sesión (junio pasado) el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, informó que en los últimos cinco años (2020-2024) la actividad económica ha registrado una caída del 11% En 2020, el PIB del país se contrajo un 10,9%, seguido por un tímido crecimiento del 1,3% y del 1,8 % en 2021 y 2022, respectivamente, y en 2023, volvió a caer 1,9%. De tal manera, la economía de Cuba sigue aún por debajo de los niveles previos a la pandemia de covid-19. Preocupante verdad? Pero más aún lo es que el PIB por habitante de Cuba en 2023 (último reportado) asciende a 7433 USD. Sin embargo el PIB por habitante en 1958 ascendió a 2363 CUP (=USD ese momento) equivalentes a 26395 USD calculando 11,17:1 por la inflación acumulada (FED Minnesota). En concreto, cada cubano produce hoy el 28% de lo que producían sus antepasados hace 66 años, es decir, 19 mil USD menos. Imagen de Facebook 
Imagen
 #CubaHoyEfemerides Efemérides agosto 03 1895: El mayor general Antonio Maceo hace reaparecer el periódico mambí El Cubano Libre. 1963 Aldo prieto es fusilado en El Condado, Trinidad. 1964 Raudel Arciaclara y Augusto Casola Bernsl son fusilados en Santiago de Cuba. Esterbino Gutiérrez es fusilado en Camagüey. Rubén Curbelo desaparece en salida clandestina de Cuba. 1973 Lázaro Morejón es asesinado en la prion de Boniato, Oriente. 1981 Edmundo Serrat es asesinado en La Habana. 2986 Domingo González Mondoy es asesinado durante los interrogatorios en Villa Marista, La Habana. Imagen de Facebook 
Imagen
#CubaHoyUltimaHora "El agua llegó con la protesta: Cajimaya alza la voz". Vecinos del poblado de Cajimaya, en Mayarí, salieron a las calles en una manifestación pacífica para exigir acceso al agua potable y alimentos, luego de semanas sin estos servicios básicos. La protesta, espontánea según testigos, fue seguida por la rápida llegada de un carro cisterna, lo que generó aún más indignación: ¿por qué el Estado solo responde bajo presión ciudadana? Las imágenes difundidas por la usuaria Yurima Suason muestran la presencia policial y rostros marcados por la desesperación. Pese a la naturaleza pacífica de la protesta, se reportaron varios arrestos, sin que hasta ahora se haya emitido un parte oficial sobre el número ni el estado de los detenidos. Familias temen represalias y exigen transparencia. La situación de Cajimaya no es aislada: forma parte de una ola de reclamos en otras provincias ante el colapso de los servicios más esenciales. ¿Hasta cuándo se criminalizará exigir lo ...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Dolor en la Carretera: Otra Tragedia que Enluta a Cuba". La madrugada de este domingo se tiñó de luto con un trágico accidente ocurrido en el kilómetro 727 de la carretera Bayamo–Las Tunas. Un ómnibus arrendado por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) de BioCubaFarma, que cubría la ruta entre La Habana y Santiago de Cuba, se volcó tras chocar contra un obstáculo fijo. El impacto fue tan violento que destrozó el motor y dejó el vehículo volcado sobre uno de sus lados. Como resultado, dos personas perdieron la vida, una en el lugar y otra en el hospital y otras 27 resultaron heridas, incluyendo un menor de edad. Los heridos fueron trasladados al hospital de Bayamo, donde seis de ellos requirieron cirugía inmediata. Según el Dr. Adonis Frómeta Guerra, el sistema de urgencias ha sido puesto a prueba, aunque se asegura que hay recursos disponibles. Las imágenes desde el lugar del accidente son estremecedoras: rescatistas abriéndose paso ent...
Imagen
 #CubaHoyAlerta "Alerta Sanitaria: ¿La subvariante XFG ya circula en Cuba?" El MINSAP ha lanzado una advertencia sobre la posible presencia en el país de la subvariante XFG, conocida como Stratus, una mutación del coronavirus derivada de Ómicron. Esta variante, clasificada por la OMS como “bajo vigilancia”, es altamente contagiosa incluso en personas asintomáticas y provoca síntomas como ronquera, fiebre leve, tos seca, dolor de garganta y trastornos digestivos. Aunque no se han confirmado oficialmente casos, el Dr. Francisco Durán ha reconocido que “es muy probable que ya esté circulando”, lo que genera preocupación ante la falta de información clara sobre cifras o zonas de riesgo. Como respuesta, el gobierno ha retomado la vacunación con Abdala en varias provincias, dirigida a grupos vulnerables como adultos mayores, personal sanitario, niños desde los 2 años y personas con enfermedades crónicas. Sin embargo, la campaña llega con retraso, sin transparencia y bajo condicione...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora Otro Accidente Brutal en la Vía Bayamo–Holguín: Un Auto Partió en Dos En la tarde de este sábado, se registró un impactante accidente en la salida Bayamo–Holguín, donde un auto de turismo colisionó violentamente con otro vehículo particular, partiendo a este último literalmente en dos. Según testigos, el auto de turismo iba a gran velocidad e impactó al otro justo en el momento en que intentaba una maniobra. Los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. “Fue un golpe seco, como si lo hubieran cortado con cuchilla”, relató una persona que presenció el hecho. Este siniestro se suma a una preocupante cadena de accidentes recientes en la misma carretera, como la trágica muerte de una madre y su hija en Cacocum, y el choque causado por un militar ebrio en Holguín que dejó ocho heridos, incluidos cuatro menores. Cuando la velocidad se mezcla con carreteras deterioradas, y los controles se aplican de forma desig...
Imagen
 #CubaHoyVoces "Los Revolucionarios Fusilados por la Revolución: El caso de Porfirio Ramírez" La historia de Porfirio Remberto Ramírez Ruiz, conocido como “El Negro”, revela el costo humano de oponerse a la traición de los ideales democráticos en Cuba. Fusilado el 12 de octubre de 1960 en Manicaragua por órdenes directas de Fidel Castro y bajo la mirada de Ramiro Valdés, este joven economista en formación murió entonando el himno nacional. Su valentía y dignidad lo convirtieron en símbolo de resistencia frente a un régimen que no dudó en eliminar a quienes se atrevieron a disentir. Ramírez había luchado contra la dictadura de Batista y llegó a ser capitán del Ejército Rebelde, pero al ver el rumbo comunista y autoritario que tomó la Revolución, regresó a las montañas del Escambray. Allí lideró, junto a Sinecio Walsh y otros combatientes, un nuevo levantamiento. Tras ser capturado en Pico Tuerto, fue condenado junto a Walsh, Plinio Prieto, José Palomino y Ángel Rodríguez del S...
Imagen
 No entraron ayer en vigor los nuevos aranceles, pero lo deben hacer el próximo 7 de agosto   #CubaHoyInternacionales, La Habana 2 de agosto- El gobierno del presidente Donald Trump extendió hasta el próximo viernes la entrada en vigor de los nuevos aranceles que se impondrán a los productos que entren al país norteño procedentes de otros países. La medida con la que el mandatario busca incentivar el incremento de la fabricación de productos en los Estados Unidos debió entrar en vigor ayer 1ro de agosto. Aunque algunos de los socios comerciales más importantes de los Estados Unidos como la Unión Europea, el Reino Unido y Japón han logrado acuerdos con la administración Trump, otros como China y México no lo han hecho.      Quienes no han logrado un cuerdo enfrentarán aranceles de entre un 10% y un 40%. Países como la India, Sudáfrica y Taiwan se cuentan entre los que no han podido negociar los nuevos aranceles. Según especialistas a pesar de no haber en...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Cuerpo sin vida hallado en hospital de Santiago de Cuba desata indignación y alarma" Un estremecedor suceso ha sacudido a Santiago de Cuba, dejando al descubierto la grave crisis del sistema de salud en la isla. De acuerdo con el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, el cuerpo sin vida de una persona fue encontrado dentro de un cesto de basura en el quinto piso del Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas, uno de los centros médicos más importantes de la región. La noticia ha provocado indignación entre pacientes, trabajadores del hospital y la ciudadanía. Testigos relatan que las autoridades reaccionaron de inmediato, acordonando el área con cintas amarillas, mientras un equipo de criminalística iniciaba las investigaciones. Sin embargo, el silencio oficial ha generado aún más inquietud en la población, que se pregunta cómo un hecho tan grave pudo ocurrir en el interior de una institución médica. Este lamentable incidente no solo refleja l...
Imagen
 #CubahoyUltimaHora "Asesinado de rodillas: el crimen que estremece a Mayabeque". Rey Manuel, un cubano de 41 años, fue ejecutado de rodillas con un disparo en la cabeza el pasado miércoles en la carretera hacia Melena del Sur, Mayabeque. Según el activista Niover Licea, regresaba de La Habana en el auto de un actor muy conocido tras buscar una suma de dinero. Nada le fue robado: ni prendas, ni teléfono, ni efectivo. Todo apunta a un crimen premeditado, un ajusticiamiento que ha dejado sin aliento a la comunidad. “Era un chico muy querido”, asegura Licea. Algunos lo describen como joyero, otros como músico del Cohíba, pero todos coinciden en que su muerte ha provocado una conmoción enorme. Hasta ahora, las autoridades no han revelado el nombre del conductor ni ofrecen detalles de la investigación. La familia clama por verdad y justicia, mientras el silencio oficial solo aumenta las sospechas. #CubaHoy #Mayabeque #JusticiaParaReyManuel #DerechosHumanos #ViolenciaEnCuba #Silenc...
Imagen
 #CubaHoyAnalisisYOpinion "Cuba: promesas que se repiten, cifras que aplastan la esperanza" Por: Juan Manuel Moreno Borrego  Cada año el régimen cubano estrena un nuevo libreto: ministros que hablan de planes de recuperación económica, transporte, salud, turismo… con un lenguaje cargado de palabras vacías como “eficiencia”, “transformación” o “crecimiento”. Pero cada vez se escucha menos credibilidad, y cada vez hay más cifras que muestran un país al borde del colapso. "Crisis económica y fuga del Estado" En 2024, por primera vez en la historia reciente, el sector privado copó el 55 % del valor de las ventas al por menor, frente al 44 % en 2023, mientras que la economía estatal se contraía un 11 % en cinco años . Los ingresos por importaciones privadas superaron los 1.000 millones de dólares, pero el estado ya no tiene efectivo para comprar en el extranjero, y las tiendas estatales están vacías o venden productos subsidiados sin stock . El salario promedio en 2024...
Imagen
 China crea la primera abeja teledirigida  #CubaHoyInternacionales, La Habana 2 de agosto- El equipo del Instituto Tecnológico de Pekín presentó la abeja Ciborg que puede ser utilizada tanto con fines civiles, como militares o de espionaje.  Una abeja viva, equipada con un mini-controlador electrónico que permite guiarla a distancia. Según las pruebas realizadas por los científicos el insecto obedece nueve de cada diez veces, a un dispositivo de 74 miligramos que se fija en su espalda y envía impulsos eléctricos a su cerebro para girar a la izquierda o a la derecha, avanzar o retroceder. El dispositivo de control cerebral de insectos es el más ligero diseñado hasta el momento y pesa menos que la carga de néctar que las abejas transportan de forma natural. Su uso puede ser útil  para ayudar a localizar supervivientes tras un terremoto y para tareas de vigilancia.  El descubrimiento también plantea cuestiones éticas, en lo que se refiere a la experimentación con a...
Imagen
 #CubaHoyUrgente "Un verano más oscuro: Desconectan patana turca en La Habana sin explicaciones claras" Este sábado los cubanos amanecieron con más incertidumbre que nunca tras confirmarse la desconexión de una patana eléctrica turca en La Habana que generaba 240 MW, casi el mismo aporte que la central termoeléctrica Antonio Guiteras. La noticia fue confirmada por medios oficialistas, quienes alegaron “razones comerciales” como causa de la salida, sin ofrecer detalles claros ni soluciones inmediatas al déficit energético que azota al país en pleno verano. La falta de transparencia desató una ola de indignación entre los ciudadanos, que no aceptan las vagas justificaciones oficiales. “¿Razones comerciales? Traduzcan: le deben dinero a los dueños”, expresó un usuario en redes sociales. Otros critican la desconexión en medio del período más caluroso del año, justo cuando el gobierno prometía mejoras. “¿A quién se le ocurre cerrar un contrato de 240 MW en pleno agosto?”, se pregu...
Imagen
 #CubaHoyEfemerides  Efemérides agosto 02 1962Hemerio Hernández es fusilado en Camagüey. Martín Blázquez Castellanos es fusilado en Alto Songo, Oriente. 1963 Francisco Borges Castañeda es fusilado en La Cabaña. Ramón García Pino es fusilado en La Campana, LV 1965 Gilberto Pino Guzmán es fusilado en La Cabaña. 1970 un avión Boeing 747 en vuelo comercial Nueva York a San Juan con 378 personas a bordo es desviado a Cuba. Foto El fusilamientos de Cornelio Rojas tomada de Wikipedia 
Imagen
 #CubaHoyLoDijo  Lo dijo: Félix Varela,  "Yo conozco a mis paisanos, y si por desgracia yacen en una lamentable apatía, no por esto carecen de un carácter firme y pundonoroso, y acaso la idea de ser vejados es la que mas puede moverlos a una resistencia…” Tomado de: www.estelateresita.blogspot.com  www.noticiasdecubayelmundO.blogdpot.com
Imagen
 Autoridades de Pekín reconocen su responsabilidad por los decesos durante las intensas lluvias en el norte de China #CubaHoyInternacionales, La Habana 2 de agosto- Las intensas lluvias que afectaron varias regiones del norte de China entre el 23 y el 29 de julio causaron la muerte de al menos 44 personas y la desaparición de otras 9. Tras el fatídico balance que dejaron las precipitaciones las autoridades de Pekín, la capital del país asiático, declararon el pasado jueves que los decesos se produjeron debido a que no lo estaban suficientemente preparadas para enfrentar las adversas condiciones climáticas que se generaron.   Xia Linmao, un funcionario del Ayuntamiento de Pekín expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y prometió que se sacarán ;lecciones profundas de esta catástrofe, a lo que agregó , "Nuestra capacidad de prever y alertar en caso de condiciones meteorológicas extremas es insuficiente y los planes de prevención y mitigación de catástro...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "¡Basta de imposiciones! La masonería cubana se planta con dignidad" La masonería cubana alza su voz firme y clara contra los intentos del régimen de imponer figuras ajenas a la voluntad soberana de nuestros hermanos. Rechazamos la injerencia del Ministerio de Justicia que pretende sustituir ilegalmente a nuestras autoridades legítimas: el Soberano Gran Comendador José Ramón Viñas Alonso y el Gran Maestro Juan Alberto Kessel Linares. Esta agresión política no solo viola la legalidad masónica, sino que representa un ataque directo a los valores de libertad, igualdad y fraternidad que nos definen desde nuestra fundación. Condenamos la persecución y el hostigamiento a los líderes elegidos por la Alta Cámara Masónica. El Hermano Viñas Alonso ha sido citado por la policía en un acto de represión disfrazado de acusación, y el Hermano Kessel Linares enfrenta restricciones arbitrarias a su libertad. Convocamos a los masones cubanos a acompañarnos hoy a las 3:00 PM...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "¡Lo Están Dejando Morir! El Clamor por Justicia que el Régimen Ignora" Henry Ramírez Cantillo, un joven cubano inocente, lleva más de un año encerrado injustamente por un presunto hurto del que no existe una sola prueba. Hoy, tras 25 días en huelga de hambre, su salud está al borde del colapso y fue trasladado de emergencia al hospital, mientras la Fiscalía insiste en pedirle 7 años de cárcel. Su esposa, Edileydis García, denuncia con angustia que nadie en el Estado se ha pronunciado, ni ha intervenido para revisar el caso. “¡Lo están dejando morir!”, reclama entre lágrimas. En un país donde la corrupción crece sin freno, la violencia se apodera de las calles y la impunidad protege a los verdaderos criminales, encarcelar a un inocente como Henry es un reflejo brutal del colapso de la justicia en Cuba. Henry no solo lucha por su vida, sino que hoy representa a un pueblo cansado de la represión, el abandono institucional y el abuso de poder. ¡Exigimos justi...
Imagen
 #CubaHoyCiencia "El cometa interestelar 3I/ATLAS: más grande que el Everest y de paso por nuestro sistema solar" Científicos espaciales han revelado una sorprendente actualización sobre el misterioso cometa 3I/ATLAS, un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar a gran velocidad. Gracias a datos del Observatorio Vera C. Rubin, los expertos determinaron que el núcleo de este cuerpo celeste mide unos 11,2 kilómetros de diámetro, superando en tamaño al monte Everest. Esta dimensión lo convierte en el mayor objeto interestelar jamás detectado, y ha alimentado un sinfín de teorías en redes sociales sobre su posible origen extraterrestre. Sin embargo, los astrónomos han sido enfáticos al desmentir cualquier hipótesis alienígena. Chris Lintott, de la Universidad de Oxford, calificó esas ideas como "un disparate absoluto", subrayando que restan mérito al riguroso trabajo científico que se está realizando. Clasificado como cometa interestelar por la forma hiper...
Imagen
   🚨 ¡El Gobierno Cubano Viola su Propia Constitución! 🚨 El régimen cubano continúa demostrando su carácter autoritario al reprimir abiertamente a miembros de Candidatos por el Cambio (CXC) por ejercer su derecho legítimo a la libre expresión. Estas personas han sido objeto de amenazas, vigilancia y actos represivos simplemente por manifestar su desacuerdo con una reforma constitucional impuesta sin referendo popular, específicamente sobre el Artículo 127, que redefine aspectos claves del sistema judicial en Cuba. La Constitución cubana (2019), en su Artículo 54, garantiza la libertad de pensamiento y expresión, y el Artículo 55 reconoce el derecho a la libertad de prensa. Sin embargo, estos derechos solo existen en el papel. El hecho de que el gobierno haya ignorado la voluntad popular y haya penalizado a quienes alzan la voz es una clara violación constitucional y una burla al pueblo cubano. Desde CXC se exige respeto al derecho ciudadano de opinar y participar en los camb...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Trump despliega submarinos nucleares y crece la tensión con Rusia". El Presidente de EE.UU., Donald Trump, ha encendido las alarmas globales al anunciar el despliegue de dos submarinos nucleares en zonas estratégicas cercanas a Rusia. La medida, comunicada este viernes en su red Truth Social, responde a lo que calificó como “provocadoras declaraciones” del exmandatario ruso Dmitri Medvedev. “Por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias son algo más que eso”, afirmó Trump, subrayando que “las palabras son muy importantes y pueden tener consecuencias imprevistas”. La reacción de Medvedev no se hizo esperar. Desde su cuenta en X, el actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso rechazó el ultimátum de Trump sobre la guerra en Ucrania, calificándolo como una amenaza directa contra EE.UU. en lugar de contra Rusia. “Cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra”, sentenció Medvedev, en un tono desafiante que muchos analistas interpretan co...
Imagen
 Santiago de Cuba #CubaHoyAnalisisYOpinion "La fractura interna del poder en Cuba: el principio del fin del totalitarismo". Por: Perceo Sandoval Cuba atraviesa una de sus crisis más profundas desde el triunfo de la Revolución en 1959. No solo se trata de una crisis económica estructural, sino también de una erosión política e ideológica sin precedentes. Y lo más revelador del momento actual es que la inconformidad ya no proviene exclusivamente de los sectores disidentes o del pueblo llano, sino que está comenzando a surgir desde el corazón mismo del poder: la base del Partido Comunista. Esto no es menor. Por primera vez, voces dentro del aparato oficial,aunque tímidas y contenidas por el férreo control del discurso, empiezan a reconocer que el sistema no solo está en crisis, sino que es el principal generador de esa crisis. Es una admisión indirecta de culpa, disfrazada de autocrítica, pero que revela grietas peligrosas para un modelo cuya fuerza siempre ha dependido de la un...
Imagen
 #CubaHoyAlerta 🚨"ALERTA URGENTE"🚨 Bajo asedio de la policía política se encuentra la activista Marlene Ricardo Aguilar, coordinadora de la Región Habana en la organización Candidatos por el Cambio. El hostigamiento ocurre como respuesta a publicaciones en redes sociales donde se promovían actividades e iniciativas cívicas impulsadas por la organización, tras la disposición de la Asamblea Nacional del Poder Popular que, siguiendo la propuesta de Raúl Castro, elimina el límite de 60 años de edad para asumir la presidencia del país. Esta medida, además de poner en riesgo la participación cívica y democrática, viola el Artículo 127 de la propia Constitución, lo que evidencia una vez más el uso arbitrario del poder y la represión contra voces independientes. 📣 Exigimos respeto a los derechos civiles y políticos de todos los ciudadanos. #HashtagsCubaHoy #CandidatosPorElCambio #MarleneRicardoAguilar #RepresiónEnCuba #Cuba #DerechosHumanos #DictaduraCubana #CambioEnCuba #Constitu...
Imagen
 Reinauguran el estadio La Polar #CubaHoyNacionales, La Habana 1ro de agosto- El mítico estadio La Polar fue reinaugurado el pasado 30 de julio, luego de un largo proceso de restauración que incluyó la instalación de  césped sintético en el terreno en año 2017. Casi centenario La Polar fue inaugurado el 20 de octubre de 1929 y su reparación que contó con el apoyo de Federación Internacional de Fútbol Asociado  (FIFA) tuvo un costo de 1,7 millones de dólares. Lamentablemente la recuperación de esa instalación deportiva dejó una vez más al descubierto la ineficiencia gubernamental, pues su reparación tardó 12 años. La instalación cuenta hoy con dos camerinos principales climatizados, un camerino para árbitros, oficinas administrativas, servicios sanitarios públicos, almacenes y gradas optimizadas, además  fueron instalados paneles solares. Un número importante de instalaciones deportivas en el país se encuentran hoy en un estado lamentable provocado principalmente por ...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Impactante accidente en La Habana: auto parte al medio tras chocar contra poste" En horas de la mañana de hoy, un violento accidente sacudió la avenida 25, cerca del Militar, en La Habana. Un vehículo particular impactó brutalmente contra un poste del tendido eléctrico, quedando literalmente partido al medio. Testigos del hecho relatan que el choque fue repentino y a alta velocidad, lo que sugiere una fuerza considerable en el momento del impacto. Aún no se han confirmado las causas oficiales ni el estado de los ocupantes, de quienes no hay información médica ni reporte de lesionados hasta el momento. Este suceso pone una vez más en evidencia los riesgos latentes en ciertas zonas urbanas de la capital. La avenida donde ocurrió el accidente presenta tramos con escasa señalización y una visibilidad comprometida, factores que podrían estar influyendo en la creciente ola de siniestros viales. La falta de mantenimiento y control en la infraestructura urbana se...
Imagen
 #CubaHoyIntelectuales  Intelectuales de Cuba  Pluralismo traicionado: el desmontaje silencioso de la revolución democrática. Por Librado. La lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista no fue obra de una sola voz ni de una única bandera. Fue un mosaico plural, donde convergieron liberales, comunistas, ortodoxos, religiosos, militares constitucionalistas, estudiantes reformistas, y jóvenes guiados por el ideal martiano de una república con todos y para el bien de todos. Desde el Ejército Rebelde hasta el Directorio Revolucionario, pasando por el Segundo Frente del Escambray, la Organización Auténtica, los conspiradores institucionalistas del ejército —como Ramón Barquín—, y los mártires del 5 de septiembre en Cienfuegos, la Cuba insurrecta fue diversa. El sueño no era el socialismo prosoviético, sino la recuperación de la Constitución de 1940, el Estado de derecho y la justicia social. Sin embargo, al calor del triunfo, los elementos más radicales y verticalistas, movi...
Imagen
 #CubaHoyLodijo  Lo dijo… Félix Varela, quién según José de la Luz y Caballero fue el primero que nos enseñó a pensar. Desde su exilio en Estados Unidos —primero de una lista que va haciéndose infinita— nos legó el tesoro de su pensamiento político que hoy, más que cualquier otro momento de nuestra Historia, deberíamos estudiar, comprender y luchar por poner en práctica en nuestra Patria. “Todo pacto social no es más que la renuncia de una parte de la libertad individual para sacar mayores ventajas de la protección del cuerpo social, y el gobierno es un medio para conseguirlo. Ningún gobierno tiene derechos. Los tiene sí el pueblo para variarlo cuando él se convierta en medio de ruina, en vez de serlo de prosperidad”. En la Cuba de hoy se ha perdido toda la libertad individual y no se goza de ninguna protección gubernamental. Por tanto la afirmación del Félix Varela es hoy doblemente válida: el gobierno se ha convertido en medio de ruina, por lo tanto es válido el derecho a ca...
Imagen
#CubaHoyEfemerides Efemérides agosto 1° 2001: En la madrugada, en el mar Caribe cerca de La Florida se vuelca una lancha con 28 cubanos que tratan de escapar de la isla; mueren 6, entre ellos 4 niños. Agosto 01 de 1962: Aurelio Albuerne Villanueva es fusilado en Matanzas. Agosto 01 de 1970: Es fusilado en Santiago de Cuba, Luís Aurelio Nazario (en la foto), natural de Zaza del Medio, Las Villas. Miembro de una familia, Nazario Sargent, de luchadores por la Libertad de Cuba. Desembarcó en Oriente procedente del exilio como integrante de un comando de la Organización Alpha 66 que comandaba el veterano guerrillero de la Sierra del Escambray, Vicente Méndez. Después de numerosos combates cayó prisionero y fusilado. Agosto 01 de 1991: El opositor Humberto Ur Echevarría se ahoga en el Estrecho de la Florida cuando huía de Cuba. Foto tomada de www.ueppc.com
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Impunidad al volante: Oficial borracho hiere a ocho en Holguín y el Estado guarda silencio" Un grave accidente de tránsito sacudió a Holguín en la madrugada del jueves, cuando un oficial de la Contrainteligencia Militar, en evidente estado de embriaguez, impactó brutalmente contra un coche tirado por caballos. El militar, que salía a toda velocidad del Motel del MININT en Pedernales, iba acompañado por otros individuos cuando arrolló a una familia completa que viajaba en el coche, dejando ocho heridos, entre ellos cuatro menores de edad. Tres de los niños presentan heridas leves y uno permanece en observación médica, mientras que los adultos sufrieron lesiones severas, siendo uno operado por fractura nasal y otros trasladados al Hospital Militar debido a la gravedad de las heridas. Lo más alarmante es la respuesta posterior al accidente. Testigos aseguran que oficiales de las FAR se presentaron en el lugar para retirar la chapa del vehículo e intentaron a...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "¿Dónde está Doraiky? Más de 130 días de silencio y desesperación" Tras más de cuatro meses de angustia y presión social, el Canal Educativo —medio estatal cubano— rompió finalmente el silencio institucional al publicar una nota sobre la desaparición de Doraiky Águila Vázquez, una mujer habanera de 48 años que fue vista por última vez el 15 de marzo de 2025 durante un apagón en su hogar en Lawton, municipio 10 de Octubre. Doraiky sufre pérdida de memoria transitoria, lo que aumenta su vulnerabilidad. Su familia ha ofrecido una recompensa de 350,000 CUP por información certera y habilitó los teléfonos 50255751 (Maura, madre), 54236523 (Gustavo) y 54011152 (Juan Ramón) para cualquier dato que pueda ayudar. La reacción del medio oficial llega después de más de 130 días de denuncias, súplicas y campañas en redes encabezadas por la madre de Doraiky, Maura Vázquez, quien ha recorrido La Habana con un cartel colgado al cuello clamando ayuda. Activistas, periodist...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "Más deportaciones, más silencio: 118 cubanos devueltos al mismo infierno". Este martes, 118 migrantes cubanos fueron repatriados desde Estados Unidos en un nuevo vuelo de deportación. Entre ellos, 96 hombres y 22 mujeres que habían huido en busca de libertad y oportunidades, ahora forzados a regresar a una isla que los expulsa por hambre, represión y desesperanza. Es el séptimo vuelo desde que Donald Trump retomó la presidencia en 2025 y reactivó su política migratoria de mano dura frente al régimen cubano. En lo que va de año, ya suman 833 los cubanos devueltos a la isla, en 27 operaciones coordinadas con La Habana. Mientras las calles se vacían de jóvenes y familias enteras, y los que logran escapar enfrentan el riesgo constante de ser devueltos, dentro de Cuba nada cambia: persiste la crisis, la falta de libertades y un régimen que se sostiene en el sufrimiento de su pueblo. #CubaHoy #Repatriados #Deportaciones #CrisisCubana #SOSCuba #LibertadParaCuba ...
Imagen
 #CubaHoyUltimaHora "¿Reclutar a los retirados? Cambios clave en las pensiones militares en Cuba". El Consejo de Estado ha aprobado este jueves una modificación sustancial al régimen de pensiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en un momento donde parece evidente la necesidad de recuperar cuadros fieles ya jubilados. Según Esteban Lazo Hernández, se trata de “incrementar la protección en materia de seguridad social al militar y a su familia”, pero las modificaciones revelan un trasfondo que va más allá del simple bienestar: se actualiza el Decreto-Ley 344 para permitir pensiones de hasta el 90% del salario, y se incentiva el retorno al servicio activo de veteranos con décadas de experiencia. La nueva normativa, recogida en la Gaceta Oficial del 31 de julio, permite combinar salario y pensión a quienes regresen al servicio activo, incluso en su antiguo cargo. Además, se flexibilizan las condiciones para mantener la pensión y se ajusta el cálculo de años de servic...