#CubaHoyDemografica
"Cuba es la mayor y más poblada de las Antillas Mayores"... Así comenzaba la descripción de Cuba en cualquier texto de geografía... pero hoy no.
Sigue siendo la mayor, 30 mil km2 más que Santo Domingo, pero según los datos del Anuario Estadístico de Cuba (www.onei.gob.cu) la población cubana hoy es inferior a la de Haití y Dominicana, las dos repúblicas que comparten aquella Isla en aproximadamente cinco millones de habitantes, más de dos comparando con cada República que la conforma.
Por otra parte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala en su informa anual que Cuba tiene la menor tasa de nacimientos y la mayor de defunciones en la región habiendo disminuido, desde los primeros lugares hasta por debajo de la mitad del listado por países en la mortalidad infantil y la esperanza de vida.
Es recurrente la comparación con países desarrollados por parte de funcionarios de gobierno de la baja tasa de natalidad, pero obvian el resto de los indicadores demográficos aquí comentados dónde Cuba muestra resultados muy negativos. Digamos que en los países desarrollados las bajas tasas de mortalidad infantil y las tasas migratoria positivas compensan, a veces con creces, las bajas tasas de natalidad. En Cuba la empeoran, es decir, pocos nacimientos muchos fallecimientos y saldo migratorio muy negativo.
Es esto último un factor que afecta todos los demás indicadores e índices: la emigración, con alto porcentaje de mujeres (40%) la inmensa mayoría en edades productivas y reproductivas. Cuba está perdiendo a sus mujeres y esa es la peor consecuencia de la crisis económica y social agudizada hasta límites no sostenibles.
Pero no es para desesperar, lean este párrafo de la intervención del jefe de la ONEI y en vistas de la experiencia de los últimos 67 años saquen conclusiones:
“La población es el recurso más importante de un país, por eso en Cuba, entre otras iniciativas, tenemos una Comisión Gubernamental de Atención a la Dinámica Demográfica, presidida por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz”... Sin comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario