Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
 La Habana  #CubaHoyPersonalidadesdelMundo  "Oswaldo Payá: El mártir pacífico que enfrentó al poder absoluto en Cuba". Hablar de Oswaldo Payá es hablar de una de las voces más firmes y valientes de la oposición cubana en tiempos modernos. Nacido en La Habana en 1952, desde muy joven se definió como un hombre de fe y principios. Católico comprometido, entendía la política no como una carrera de poder, sino como un servicio a la verdad y a la dignidad humana. Esa visión lo llevó a fundar en 1988 el Movimiento Cristiano Liberación (MCL), con el objetivo de promover la justicia social, la libertad y el respeto a los derechos humanos dentro de Cuba. Su momento más trascendental llegaría con el Proyecto Varela, lanzado en 1998. Amparado en el propio marco legal de la Constitución comunista, este proyecto buscaba, a través de un mecanismo cívico, someter a referéndum cinco puntos esenciales: libertad de expresión y asociación, amnistía para presos políticos, libertad de empresa,...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Rusia acelera la preparación bélica: Europa en máxima alerta". Rusia ha firmado 292.000 nuevos contratos militares en solo nueve meses de 2025, lo que equivale a 7.900 por semana. Con un presupuesto militar que ya alcanza los 120 mil millones de euros (6% del PIB), el Kremlin está construyendo una “reserva estratégica” y planea expandir sus fuerzas armadas a 1.5 millones de soldados en 2026. Este ritmo de militarización no tiene precedentes en la historia reciente de Europa y enciende todas las alarmas en la OTAN. En septiembre, los ejercicios ZAPAD-2025 con Bielorrusia incluyeron la simulación de un ataque nuclear cerca de Polonia y los países bálticos. Además, drones rusos violaron el espacio aéreo de Estonia, Polonia y Rumania, mientras jets provocan a la OTAN de manera casi diaria. El jefe de inteligencia alemán advirtió que Rusia podría estar lista para una guerra convencional a gran escala en 2030, y las señales apuntan a que el corredor de ...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "España abre canal oficial de WhatsApp en La Habana" El Consulado General de España en La Habana anunció este 29 de septiembre la apertura de un canal oficial en WhatsApp, con el objetivo de mantener informados a los ciudadanos sobre servicios, trámites y novedades. La medida busca facilitar la comunicación directa en un contexto de creciente demanda y necesidad de información precisa. La iniciativa llega en un momento clave: miles de cubanos se encuentran gestionando su nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, cuyo plazo de solicitudes vence el próximo 21 de octubre. Este escenario ha generado una presión significativa sobre la sede consular, con largas colas, retrasos y dificultades para acceder a turnos. Con el nuevo canal de WhatsApp, las autoridades esperan aliviar la incertidumbre y agilizar la difusión de información oficial. Aunque no resuelve la saturación de trámites, representa un paso hacia la modernización y una herram...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Estados Unidos intercepta embarcación con cartas de apoyo a Maduro firmadas en Cuba" En una operación marítima catalogada como preventiva, el Comité de Seguridad Nacional de los Estados Unidos informó sobre la intercepción de una embarcación de bandera no declarada que navegaba con destino a Venezuela. En su interior, agentes federales hallaron cientos de contenedores y cajas que contenían manuscritos firmados por ciudadanos cubanos, donde se expresaba respaldo al mandatario venezolano Nicolás Maduro. El hallazgo fue calificado como un acto de injerencia impropia y una ofensa grave a la seguridad hemisférica. Las cajas, procedentes de CDR, centros de trabajo y escuelas en Cuba, contenían miles de firmas y datos personales de personas reales. El Gobierno federal dispuso la custodia y clasificación exhaustiva de cada documento, señalando que cada firma será verificada de manera individual. Según lo declarado en conferencia de prensa, todas las perso...
Imagen
 La Habana  #CubaReporta "Maduro decreta estado de emergencia en toda Venezuela" Nicolás Maduro ha decretado estado de emergencia en todo el país, lo que le otorga poderes extraordinarios que incluyen la restricción de libertades, la intervención de funciones de otros poderes y la capacidad de movilizar a las fuerzas militares con mayor alcance. Aunque la Constitución establece límites y controles, en la práctica este decreto abre la puerta a una represión más fuerte, a la reducción de libertades y a una mayor concentración de poder en manos del Ejecutivo. La medida se da en un contexto de profunda crisis interna y creciente tensión con Estados Unidos. Para millones de venezolanos, este decreto no representa seguridad, sino un nuevo capítulo de incertidumbre, represión y control político que amenaza aún más el futuro de la nación. #CubaHoy #Venezuela #Dictadura #Maduro #EstadoDeEmergencia #Represión #Libertad #CrisisVenezolana
Imagen
 La Habana  #CubaHoyDenuncia "Madres Cubanas al Límite: El Agua como Grito de Protesta" En la calle Monte, en pleno Centro Habana, un grupo de madres salió a protestar tras varios días sin agua, exigiendo lo más básico para la vida: poder llenar un cubo en sus casas. Las imágenes compartidas en redes sociales muestran a una madre que, con su hijo de la mano, enfrenta a la policía que intenta silenciar lo que se ha vuelto un clamor común en los barrios de la capital. La desesperación por el agua convierte a estas mujeres en símbolos de resistencia frente a un Estado que no da respuestas. La escena, con vecinos observando y policías intentando imponer silencio, refleja una Cuba donde las protestas por necesidades elementales ya no sorprenden. Madres contra la autoridad, cubos vacíos contra la indiferencia, gritos contra el mutismo oficial. ¿Hasta cuándo tendrán que arriesgarse en la calle para reclamar lo mínimo? La falta de agua se suma a la larga lista de carencias que ahogan...
Imagen
 La Habana #CubaHoyReporta "Cierre de La Cuevita: un golpe a la subsistencia en La Habana" El cierre temporal de La Cuevita, el emblemático mercado informal de San Miguel del Padrón, ha generado incertidumbre y tensión entre vendedores y compradores. La Policía ha justificado la medida con supuestas “reparaciones”, pero lo cierto es que este espacio, nacido en pleno Período Especial y fortalecido por las reformas económicas, se ha convertido en un sostén vital para miles de familias habaneras. Allí se encuentran desde alimentos y artículos de higiene hasta ropa, electrodomésticos e incluso cambio de divisas, en un contexto donde los mercados estatales no logran cubrir las necesidades básicas. La Cuevita no es solo un mercado: es un reflejo de la lucha por sobrevivir en una economía que no garantiza lo esencial. Para los cuentapropistas, representa una fuente de ingresos; para los consumidores, un salvavidas. Su cierre deja al descubierto la fragilidad de la vida cotidiana en ...
Imagen
 Villa Clara  #CubaHoyVoces "Cuba en Oscuridad: Entre el Colapso Energético y la Traición al Pueblo" Por: Antonio Suárez Fonticiella  La Cuba de hoy se encuentra sumida en una de las crisis más severas de las últimas décadas. Los apagones se han convertido en la norma: en numerosos municipios las familias permanecen entre 25 y 30 horas consecutivas sin corriente, lo que imposibilita las actividades más elementales, desde cocinar hasta conservar los alimentos. La falta de electricidad también golpea la salud emocional y física de la población, incapaz de descansar durante noches enteras bajo el calor sofocante y la incertidumbre constante. El sistema energético nacional está prácticamente paralizado. Varias termoeléctricas han dejado de funcionar por falta de combustible, generando un círculo vicioso donde cada día se repiten las mismas explicaciones oficiales, sin soluciones a la vista. Esta realidad afecta todos los ámbitos de la vida diaria y agrava una economía ya deva...
 El Comentario de hoy Por: Germán González 
Imagen
 EL "NON PLUS ULTRA" DE CUBA Por Dagoberto Valdés Hernández  Lunes, 29 de septiembre de 2025 Un gran amigo, y apasionado martiano, me invitó a visitarlo en Valladolid con motivo de haber venido yo a España a recibir la Medalla doctoral de miembro del Claustro de Doctores de la Universidad Francisco de Vitoria. A poca distancia de la estación de trenes nos lleva a un magnificente monumento dedicado a Cristóbal Colón en el paseo de la Acera de los Recoletos. Allí me explica, con sus proverbiales elocuencia y sapiencia, que este monumento había sido creado para ser puesto al inicio de la calle Paseo en La Habana donde hoy está la estatua de la India, y que fue a Cuba y regresó a España, al cesar su dominio sobre la caribeña provincia de Ultramar en 1898. Nunca fue instalado en la Isla. La suculenta descripción del conjunto escultórico destaca las cuatro figuras humanas de su base que representan: la historia, la náutica, el estudio y el valor, que pone como columnas aquellos val...
Imagen
 #CubaHoyReportaInternacionales "El Veto Internacional a Dany Ome y Kevincito El 13: Un Golpe a la Proyección de los Reguetoneros Cubanos" Los artistas urbanos cubanos Dany Ome y Kevincito El 13 han quedado fuera de los escenarios internacionales debido a las restricciones migratorias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. Esta sanción, que se considera como una represalia por su participación en una gira en Cuba organizada en locales auspiciados por el régimen, ha sido interpretada por Washington como un apoyo indirecto a la dictadura cubana. Como resultado, ambos reguetoneros se vieron obligados a cancelar conciertos previstos en EE.UU. y en algunas ciudades de España durante octubre, lo que representa un revés significativo para su carrera internacional. El veto podría extenderse por al menos dos años, según el equipo legal de los artistas. Las productoras de los eventos ya han comenzado a reembolsar los boletos de los conciertos cancelados, lo que marca otro doloros...
Imagen
 1906: En Cuba ll intervención estadounidense amparados por la enmienda Platt. A pesar de la resistencia del presidente de EEUU según prueba la correspondencia cruzada ante la renuncia y abandono del poder por Tomás Estrada Palma. Comienza un período de 2 años y 4 meses sin Gobierno legal: William Taft y Charles H. Magoon fungen como gobernadores provisionales. 1820: Nace Miguel Teurbe Tolón, independentista cubano, diseñador de la bandera cubana y creador de la versión original del escudo nacional de Cuba. 1962 Félix Martínez Alonso, Héctor Salgado Guzmán y Otto Rodríguez Díaz son fusilados en La Cabaña. En Pedro Betancourt, Matanzas Alejandro Martinez, Pedro Morales Alejo Pino y Genaro Valdés son fusilados 1964 Rodolfo García es fusilado en Colón Matanzas  1965 Pedro Tavera Prades es fusilado en Playa Siboney, Santiago de Cuba. Foto escudo ll Intervención tomada de Wikipedia 
Imagen
 Villa Clara  #CubaHoyAlerta "¡Urgente! Ayuda para encontrar a Keily (la Chulita)" La joven Keily, conocida como "La Chulita", de 13 años, desapareció el sábado 27 de septiembre al mediodía en el área de Sanjuanbosco, cerca de la Villa Javoncandado. Su familia está desesperada y pide la colaboración de todos para encontrarla. La última vez que se la vio fue en esa zona, pero desde entonces no se ha tenido noticias sobre su paradero. Es fundamental que cualquier persona que haya visto algo o que tenga información relevante se comunique inmediatamente. Si tienes alguna pista o has visto algo que pueda ayudar a localizar a Keily, por favor contacta al número +53 51535704. La ayuda de cada uno de nosotros puede ser clave para traerla de vuelta a casa sana y salva. ¡No te quedes callado, cualquier detalle es importante! #CubaHoy #KeilyLaChulita #Desaparecida #Ayuda #Cuba
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Corea del Norte a un paso de la capacidad nuclear total contra EEUU" El presidente surcoreano Lee Jae-myung alertó en la ONU que Pyongyang se encuentra en la fase final para completar un ICBM capaz de atacar territorio estadounidense. Solo les falta perfeccionar la reentrada atmosférica, el último obstáculo técnico antes de tener una capacidad nuclear plena. Mientras tanto, Kim Jong Un supervisó la última prueba del motor sólido para el Hwasong-20, el misil más avanzado del régimen, con una potencia sin precedentes y predicciones de un lanzamiento completo antes de fin de año. Los cálculos son alarmantes: Corea del Norte produce entre 10 y 20 bombas nucleares por año, ya posee 50 ojivas listas y material para fabricar 40 más, con apoyo técnico de Rusia a cambio de armas y tropas para Ucrania. En un contexto de tensiones comerciales entre Trump y Corea del Sur, Kim Jong Un aprovecha la coyuntura. Tras décadas de sanciones, el régimen...
Imagen
 #CubaHoyRepota "Tragedia en La Habana Vieja: un nuevo derrumbe enluta la ciudad" La mañana de hoy, un derrumbe en la Calle Sol, cerca de un círculo infantil en La Habana Vieja, cobró la vida de un adulto mayor, según testigos en el lugar. Brigadas de rescate y autoridades locales trabajan en la zona, mientras los vecinos expresan su temor por el deterioro cada vez más visible en las construcciones antiguas de la capital. Aunque hasta ahora no se han confirmado otras víctimas ni el alcance total de los daños en viviendas cercanas, este hecho se suma a la larga lista de derrumbes que golpean a La Habana, dejando en evidencia la profunda crisis de infraestructura que enfrentan miles de familias. La noticia continúa en desarrollo y mantiene en vilo a toda la comunidad. #CubaHoy #DerrumbeHabana #LaHabanaVieja #CrisisVivienda #EmergenciaCuba #NoticiasCuba
Imagen
 La Habana  #CubaHoyAlerta "Depresión Tropical 9 amenaza con intensas lluvias en Cuba" En la mañana de este sábado se formó la Depresión Tropical 9 al norte de Cuba, la cual se prevé evolucione a tormenta tropical en las próximas horas y alcance la categoría de huracán entre el lunes y martes. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), para Cuba el mayor peligro son las fuertes lluvias, que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en zonas montañosas del oriente del país. El pronóstico indica acumulados de entre 8 y 12 pulgadas de lluvia en el este de Cuba, con máximos aislados de hasta 16 pulgadas. En las últimas 24 horas, el Instituto de Meteorología (INSMET) reportó registros superiores a los 100 mm en provincias orientales, con precipitaciones que podrían intensificarse desde Camagüey hasta Guantánamo. La población debe mantenerse atenta a los partes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno en des...
Imagen
 Santiago de Cuba #CubaHoyVoces "Raúl Castro: El Final de un Símbolo, No de un Sistema" Por: Perceo Sandoval  El debate sobre lo que ocurrirá en Cuba tras la muerte de Raúl Castro está cargado de expectativas, miedos y, sobre todo, de escepticismo. Sin embargo, los datos hablan claro: un 63 % de los encuestados por CiberCuba cree que nada cambiará de manera sustancial, mientras solo un 9 % mantiene la esperanza de una apertura política o social. La conclusión es evidente: la mayoría de los cubanos percibe que el sistema está blindado contra cualquier transformación real. Aunque Raúl ya no ocupa un cargo activo, su figura continúa siendo un símbolo de la Revolución. No obstante, esa influencia es más emocional que operativa. El poder efectivo sigue estando en manos de la élite militar y política que se consolidó alrededor de los llamados “Históricos”, un grupo que no solo conserva sus privilegios, sino que probablemente los refuerce en un escenario sin la sombra del hermano de...
Imagen
 #CubaHoyReporta "Tanquero ruso llega a Cuba con 740 mil barriles de petróleo" El 25 de septiembre de 2025 arribó a la bahía de Nipe, Cuba, el tanquero ruso Akademik Gubkin, cargado con 740,000 barriles de crudo Ural. Este envío representa un alivio temporal en medio de la profunda crisis energética que atraviesa el país, donde la escasez de combustible ha golpeado con fuerza a la población y a sectores estratégicos de la economía. La llegada de este cargamento se da en un contexto de emergencia energética, con refinerías nacionales que operan de manera inestable y sin capacidad para cubrir la demanda interna. Aunque este suministro no soluciona la crisis estructural, constituye un respiro momentáneo ante la difícil situación que enfrenta la isla. #CubaHoy #Cuba #CrisisEnergética #Petróleo #Rusia #Economía
Imagen
 #CubaHoyReportaNacionales Gerardo Hernández desata polémica e indignación en las redes  La Habana, 28 de septiembre,-- Un video publicado en las redes sociales  por el ex espía cubano y secretario general de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) a desatado polémica e indignación. En el vídeo se ve a Hernández en una supuesta fiesta de los CDR en la que se escucha a música y hay varias personas bailando. Cuando expresa " no sufran, esto es con inteligencia artificial". Las palabras de Hernández en el supuesto evento fueron dichas mientras Cuba atraviesa una de las peores crisis económicas de los últimos sesenta años. La población cubana sufre hoy cortes eléctricos de hasta más de 24 horas y la crisis con el abastecimiento de agua potable es cada vez mayor. Además los elevados, precios, los bajos salarios y la escasez de productos básicos agravan la situación  Por si fuera poco en las últimas 24 horas el oriente de Cuba está siendo afectado por intensas lluvia...
Imagen
 #CubaHoyReportaInternacionales "Tuto Quiroga desafía a Maduro y reconoce a Edmundo González" El candidato presidencial boliviano Jorge “Tuto” Quiroga lanzó una contundente declaración política internacional: aseguró que, de ganar la segunda vuelta electoral en octubre, no invitará a Nicolás Maduro a su investidura. En su lugar, prometió reconocer y dar un lugar de honor a Edmundo González Urrutia, líder opositor venezolano, enviando un mensaje claro de respaldo a la democracia en Venezuela. Quiroga no se guardó calificativos contra Maduro, a quien acusó directamente de “robar elecciones” y lo señaló como un “narcocriminal”. Estas palabras no solo marcan distancia con el régimen venezolano, sino que además buscan establecer un giro en la política exterior boliviana hacia el apoyo a gobiernos y líderes democráticos en la región. #CubaHoy #Bolivia #TutoQuiroga #Venezuela #EdmundoGonzález #NicolásMaduro #PolíticaInternacional #AméricaLatina
Imagen
 #CubaHoyReportaInternacionales Comienzan las elecciones en Moldavia con fuerte injerencia rusa La Habana, 28 de septiembre,-- Las urnas abrieron este domingo en Moldavia en medio de fuertes tensiones, en unas elecciones parlamentarias que han sido catalogadas como las más importantes de los últimos años en esa nación. Según los expertos el resultado de la votación de hoy podría decidir si Moldavia se une a la Unión Europea o si asume el poder un gobierno pro ruso. Los moldavos elegirán hoy101 parlamentarios y posteriormente el presidente de esa nación designará al primer ministro, que debe representar al partido que obtenga la mayor cantidad de votos. El partido en el gobierno Acción y Solidaridad, que aspira a que el país entre en la Unión Europea tiene hoy mayoría parlamentaria, sin embargo sus oponentes apuestan por que Moldavia sea aliada de Rusia. El primer ministro Dorin Recean denunció esta semana que el Kremlin está gastando millones de euros para hacerse con el poder en M...
Imagen
 #CubaHoyReportaInternacionales Estampida en la India provoca al menos 39 muertos La Habana, 28 de septiembre,-- Al menos 39 personas fallecieron, entre ellas, 16 mujeres y ocho niños durante un mitín político en la India. El hecho se produjo ayer durante un acto en el que participaban los seguidores del actor y político Vijay, en la región sur del país. Según las autoridades otras 150 personas resultaron lesionadas durante el lamentable suceso. El hecho ocurrió cuando Vjay fue a dirigirse a los participantes en el acto, que se llevaba a cabo en el estado de Tamil Nadu, y estos se abalanzaron sobre las barreras de seguridad.  El ministro de Estado de esa región Dravida Munekra Kazhagam, expresó, "Me entristece saber que hasta ahora 36 personas, incluyendo 8 menores y 16 mujeres han muerto". El primer ministro de la India Narendra Modo, calificó el suceso como, "muy triste y lamentable". Hechos de este tipo son comunes en la nación asiática debido a deficiencias en l...
Imagen
 #CubaHoy Efemérides septiembre 28 1873: En la villa de Santa Cruz del Sur (provincia de Camagüey) ―en el marco de la Guerra de los Diez Años (1868-1878)―, el general Máximo Gómez y sus tropas vencen al ejército español. En la foto el generalísimo del Ejercito  Libertador durante la Guerra de los diez años.  1787: En la ciudad de Washington, la recién completada Constitución de Estados Unidos es votada por el Congreso y enviada a la Legislatura para su aprobación. Septiembre 28 de 1960: Después de participar en la 16 Asamblea de las Naciones Unidas en New York, Fidel Castro al arribar a La Habana en el recorrido desde el aeropuerto de Rancho Boyeros a la avenida de Carlos III presencia la explosión de varias bombas sin intenciones de dañar personas pero que lograron una gran conmoción entre los asistentes a la “bienvenida”. Castro visiblemente asustado crea los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), se institucionaliza la “chivatería”. Septiembre 28 de 1968: Arístides...
Imagen
 Matanzas  #CubaHoyAlerta "Dolor en Matanzas: un feminicidio enluta a Torriente" La localidad de Torriente, en Jagüey Grande, provincia de Matanzas, amaneció sumida en la tristeza tras conocerse un horrendo feminicidio ocurrido en la noche de ayer. Una joven madre, identificada como Yamila Zayas, fue brutalmente ultimada a puñaladas por su pareja en un hecho que, según fuentes cercanas, estuvo motivado por celos. El crimen ha dejado a tres niñas pequeñas huérfanas de madre, lo que aumenta aún más el impacto de esta tragedia en la comunidad. Vecinos y allegados permanecen conmocionados ante un hecho tan desgarrador que pone de manifiesto la urgencia de actuar contra la violencia de género en Cuba. #CubaHoy #Matanzas #JagüeyGrande #Feminicidio #NoMásViolencia #JusticiaParaYamila #NiUnaMenos
Imagen
La Habana  #CubaHoyReporta "EE.UU. prepara ataques selectivos con drones contra Venezuela" Según una investigación exclusiva de NBC News, Washington estaría afinando planes militares para lanzar ataques selectivos contra objetivos narco-terroristas en Venezuela. Las operaciones incluirían el uso de drones dirigidos hacia el círculo de poder en Caracas, con la mira puesta en infraestructura crítica del régimen y figuras vinculadas al Cartel de los Soles. Fuentes del Pentágono aseguran que se trataría de operaciones quirúrgicas, similares a las empleadas contra ISIS o altos mandos de Hezbolá. Analistas advierten que las acciones podrían comenzar en cualquier momento, dependiendo del visto bueno del presidente Trump y del clima político regional. El mensaje de la Casa Blanca es inequívoco: si el narco-régimen venezolano insiste en desafiar la seguridad hemisférica, la respuesta de Estados Unidos será contundente e implacable. #CubaHoy #Venezuela #EEUU #Drones #Geopolítica #Carte...
 El Comentario de hoy Por: Germán González 
Imagen
 Villa Clara  #CubaHoyReporta "Accidente de Tránsito en Santa Clara: Colisión entre Ómnibus y Camión" Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Carretera Central, a la altura de la localidad de Falcón, en Santa Clara, Villa Clara. Según reportes de Alexander Rios Cruz, un ómnibus de la marca Yutong colisionó de manera violenta con un camión Zil-130 (V-8), dejando graves daños materiales en ambos vehículos. Las autoridades locales se encuentran trabajando en el lugar para esclarecer las causas del siniestro y brindar asistencia a los afectados. El incidente ha generado gran preocupación entre los habitantes de la zona y pone de manifiesto la creciente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad vial en las principales arterias del país. La Carretera Central es una de las más transitadas de Cuba, por lo que este tipo de accidentes resalta la urgencia de tomar medidas preventivas más eficaces. #CubaHoy #AccidenteDeTránsito #SantaClara #CarreteraCentral #Falcón...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Rusia y China, ¿preparando el terreno para Taiwán?" Un informe explosivo publicado por The Washington Post y analizado por el influyente think tank británico RUSI revela que Rusia estaría apoyando a China en la preparación de una posible invasión a Taiwán. Los documentos filtrados apuntan a un acuerdo millonario que incluye entrenamiento de batallones aerotransportados chinos para operaciones rápidas, además del suministro de drones y equipamiento estratégico valorado en más de 200 millones de dólares. Aunque Pekín nunca ha reconocido públicamente este tipo de cooperación, la autenticidad de los archivos atribuidos a fuentes oficiales rusas refuerza la credibilidad de la denuncia. El hallazgo eleva las alarmas en Occidente, que ya observa con preocupación la consolidación de la alianza militar Moscú-Pekín en medio de un escenario internacional marcado por crecientes tensiones geopolíticas. #CubaHoy #Rusia #China #Taiwán #Geopolítica #WashingtonPos...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Apagón en Cuba: Sale de servicio la termoeléctrica del Mariel" La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó este viernes la salida de la unidad 6 de la termoeléctrica Máximo Gómez, en el Mariel, lo que agrava aún más la frágil situación energética del país. El anuncio fue breve y sin precisiones sobre el tipo de reparación ni el tiempo estimado de reincorporación al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Con esta baja, el panorama se torna crítico: la UNE prevé que en el horario pico nocturno la demanda alcance los 3,550 MW, mientras la disponibilidad será de apenas 1,950 MW, dejando un déficit de 1,600 MW. A esto se suma que la unidad 2 de la CTE Felton está averiada y que tres bloques de las CTE Santa Cruz del Norte y Carlos Manuel de Céspedes se encuentran en mantenimiento, lo que confirma apagones generalizados en todo el país. #CubaHoy #Cuba #UNE #Apagones #CrisisEnergética #Mariel #Felton #SantaCruz #Céspedes
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Trump rompe récord histórico de deportaciones de cubanos" Este jueves llegaron a La Habana 136 cubanos en el noveno vuelo de deportación de ICE en 2025 bajo la administración de Donald Trump. Entre ellos se encontraba la exjueza Melody González Pedraza, recordada por dictar condenas contra cuatro jóvenes en Cuba. El grupo incluía 125 hombres y 11 mujeres, de los cuales cuatro fueron entregados directamente a las autoridades cubanas por presuntos delitos cometidos antes de su salida de la isla. Con este vuelo, que es el segundo más numeroso desde que se reanudaron las deportaciones en abril de 2023, ya suman 1,140 los cubanos repatriados en lo que va de 2025, 999 de ellos desde Estados Unidos. En total, Trump acumula durante sus mandatos 4,384 deportaciones de cubanos, superando ampliamente las cifras de Biden (978), Obama (341) y George W. Bush (416), consolidándose como el presidente con más deportaciones en la historia. #CubaHoy #Deportaciones #...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Relevo en la cúpula ideológica del PCC" El Partido Comunista de Cuba anunció el nombramiento de Yuniasky Crespo Baquero, de 48 años, como nueva jefa del Departamento Ideológico del Comité Central, la instancia encargada de supervisar los medios de comunicación, la propaganda y la actividad cultural en el país. Crespo, diputada y licenciada en Marxismo-Leninismo e Historia, ha ocupado cargos de dirección en organizaciones juveniles y fue primera secretaria del PCC en Mayabeque. Junto a este cambio, el Buró Político también designó a Rolando Ernesto Yero Travieso como nuevo jefe del Departamento de Atención al Sector Social. Ambos relevos llegan en un contexto marcado por una aguda crisis económica, prolongados apagones y un creciente descontento social en la isla. #CubaHoy #PCC #CrisisEnCuba #Nombramientos #DescontentoSocial #Medios #Propaganda #Cuba
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Tragedia en La Güinera: una comunidad destrozada por la pérdida" La Güinera se viste de luto tras confirmarse la dolorosa muerte de Daily Acosta, joven madre de dos niñas, cuyo cuerpo fue encontrado en las inmediaciones del Parque Lenin luego de dos días de intensa búsqueda. Familiares, vecinos y amigos habían mantenido la esperanza de hallarla con vida, compartiendo mensajes en redes sociales y uniendo esfuerzos para dar con su paradero. El emotivo mensaje de su pareja, Lázaro Ambert, reflejaba la angustia de esos días de incertidumbre y amor desesperado. La noticia ha sacudido profundamente a la comunidad, que hoy exige respuestas y justicia ante una pérdida que deja marcadas a dos niñas huérfanas y a una familia destrozada por el dolor. Vecinos y allegados acompañan en este difícil momento, mostrando la solidaridad que caracteriza al pueblo cubano en medio de la tragedia. #CubaHoy #LaGuinera #JusticiaParaDaily #DolorCompartido #Cuba
Imagen
Matanzas #CubaHoyAlerta "Alarma en Matanzas: brote de arbovirosis con circulación de chikungunya" El director nacional de Higiene y Epidemiología, Dr. Francisco Durán, confirmó la presencia de un brote de arbovirosis en Matanzas, destacando la circulación del chikungunya desde junio y julio como el factor más preocupante. En la última semana se reportaron 435 casos febriles en Colón, lo que representa un incremento notable respecto a los días anteriores. El hospital Mario Muñoz mantiene 40 camas ocupadas y 5 pacientes con signos de alarma, aunque hasta el momento no existen casos graves ni colapso sanitario. Cabe resaltar que más del 46% de los ingresos corresponde a población pediátrica. Las autoridades de salud han reforzado las acciones de control mediante fumigaciones, pesquisas casa por casa y eliminación de criaderos de mosquitos. No obstante, insisten en que la disciplina ciudadana en el saneamiento ambiental y la consulta médica temprana son esenciales para frenar la ...
Imagen
 #CubaHoyReporta "Grave accidente en la Calle Infanta deja una víctima mortal" Una actualización sobre el trágico accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en la Calle Infanta confirma que no fueron tres motos, como inicialmente se dijo, sino dos las involucradas en el siniestro. Según relató el usuario Reinier Emilio López, quien estuvo presente en la escena, una persona perdió la vida de manera instantánea debido a la imprudencia de un conductor de auto que, al intentar esquivar un bache en la vía, provocó el fatal choque. Este lamentable hecho enluta a una familia cubana y refleja una vez más las consecuencias de la negligencia y el mal estado de las calles. A los familiares y amigos de la víctima, nuestras más sinceras condolencias; a los lesionados, les deseamos una pronta y total recuperación. #CubaHoy #AccidenteDeTránsito #Infanta #Cuba #Tragedia #Condolencias #FuerzaCuba
 El Comentario de hoy Por: Germán González  
Imagen
 #CubaHoy Efemérides septiembre 25 1789: En Estados Unidos el Congreso aprueba el Acta de Derechos (Bill of Rights). 1878: En Cuba (invadida por los españoles), el patriota José Martí es deportado a España. .  25 de 1959: Comparece ante la televisión dominicana Delio Gómez Ochoa y señala a Fidel Castro como patrocinador de la invasión de efectivos paramilitares multinacionales al país. Gómez Ochoa fue  presentado como el jefe del comando.   1962 el guerrillero anticomunista Juan Radamés es fusilado en Gibara, Oriente.  En igual  fecha es fusilado en Camagüey Arbelio León Rondón. Foto acta Derechos Humanos de EEUU tomada de Wikipedia 
Imagen
 Las Tunas   #CubaHoyReporta "Tragedia en la Carretera Central de Las Tunas"  Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la Carretera Central de Las Tunas ha dejado un saldo de fallecidos y heridos, generando gran conmoción en la comunidad. Aunque las autoridades aún no confirman las cifras exactas, testigos presentes narraron la dura escena vivida en el lugar, donde rescatistas trabajaron intensamente para socorrer a los heridos y recuperar los cuerpos de las víctimas. De acuerdo con reportes de La Tijera, un seguidor logró captar imágenes exclusivas que reflejan la magnitud del siniestro y la difícil labor de los equipos de emergencia. Este hecho reaviva la preocupación por el elevado índice de accidentes en la Carretera Central y en toda la isla, marcado por el mal estado de las vías, la poca iluminación, el deterioro del transporte y la fatiga de los conductores. #CubaHoy #LasTunas #Accidente #CarreteraCentral #LaTijera #Emergencia #Cuba
Imagen
 #CubaHoyReporta "Cuba al borde del colapso energético" El petróleo cubano solo logra cubrir el 44% de la demanda nacional y el gas aporta un 8%, cifras insuficientes frente a una crisis que asfixia al país con apagones de más de 20 horas diarias. La dependencia de envíos de Venezuela, México y compras en terceros mercados deja a la nación en una posición extremadamente frágil, incapaz de sostener por sí sola el consumo interno. Mientras tanto, la apuesta de Melbana Energy por expandir la producción en el Bloque 9 tropieza con problemas logísticos, portuarios y la propia inestabilidad eléctrica de Cuba. Más de 30,000 barriles permanecen sin exportar, y la falta de infraestructura convierte cualquier intento de negocio petrolero en una carrera cuesta arriba, reflejando la imposibilidad del régimen de transformar este recurso en una solución real para la crisis. #CubaHoy #CrisisEnergética #Apagones #MelbanaEnergy #Petróleo #Cuba
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "EE.UU. desenmascara la mentira del “bloqueo” La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU. lanzó un mensaje directo contra el régimen cubano, calificando de falsa la narrativa del supuesto “bloqueo” que La Habana repite como excusa. En su declaración, la dependencia dejó claro que el verdadero problema no está en Washington, sino en las décadas de represión, corrupción y mala gestión que han hundido a la isla en una crisis humanitaria sin precedentes. El comunicado va más allá de lo económico: expone la falta de legitimidad política de la dictadura y la gran pregunta que el castrismo no se atreve a responder. “Si la revolución va tan bien, ¿por qué le temen a unas elecciones libres y democráticas?”, cuestionó el mensaje, dejando en evidencia que el miedo del régimen está en la voluntad del propio pueblo cubano. #CubaHoy #EEUU #Cuba #DictaduraCubana #Bloqueo #LibertadParaCuba #DerechosHumanos
Imagen
 Leonardo Padura: “Por escribir lo que escribo pago la consecuencia de ser casi invisible en Cuba” Tomado del periódico LA NACION  Por: Laura Ventura Basada en hechos reales, “Morir en la arena”, la nueva novela del autor cubano vivo más prestigioso, narra la historia de un parricida y traza un retrato de los hijos de exiliados y de una generación de escritores a quienes les dijeron a quién debían leer y qué debían escribir SEGOVIA.— Es domingo por la mañana y una fría brisa recorre la ciudad castellana. Lleva una remera manga larga de color naranja. Leonardo Padura (La Habana, 1955) pidió adelantar el encuentro con LA NACION para acudir luego al evento en el que su amigo Javier Cercas se presentará en el marco del Hay Festival de Segovia. Hacia el final de la jornada, él será el responsable de cerrar el encuentro dirigido por la argentina Sheila Cremaschi.  “¿Cómo estás, hermano?”, le dice a Juan Gabriel Vásquez, que aparece en escena. La amistad y la calidez signan el c...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta Rumores sobre la salud de Raúl Castro generan expectativa en La Habana En La Habana circulan versiones sobre un grave deterioro en la salud del dictador Raúl Castro, quien, según reporta el medio Patria 1892, habría sido trasladado de urgencia a la Clínica Internacional Siboney. Testigos afirman que fue conducido en camilla a gran velocidad hasta la Unidad de Apoyo Vital, lo que ha desatado fuertes especulaciones sobre la magnitud de su estado. Cinco horas después de su ingreso, no se ha informado oficialmente sobre su evolución, mientras la presencia de su segundo anillo de seguridad refuerza todos los accesos a la clínica. El citado medio asegura contar con cinco informantes dentro del lugar para ofrecer actualizaciones sobre esta noticia en desarrollo, que mantiene en vilo a la población y a la comunidad internacional. #CubaHoy #RaúlCastro #ÚltimaHora #Patria1892 #Cuba #Noticias
Imagen
 #CubaHoyReporta "Más represión, menos soluciones en Cuba" En medio de apagones diarios, hambre, falta de agua y el colapso de los servicios básicos, Miguel Díaz-Canel vuelve a exigir “orden social” y “respeto al orden interior”. La respuesta del régimen no son soluciones, sino más control: operativos en barrios y centros de trabajo para sofocar el descontento creciente. La realidad es que el clamor del pueblo se paga con cárcel. En Bayamo, 15 cubanos fueron condenados a entre 3 y 9 años de prisión por gritar “Libertad” y “Patria y Vida”. El discurso oficial de “tranquilidad ciudadana” es, en la práctica, un código para más vigilancia, arrestos arbitrarios y castigos ejemplarizantes contra quienes se atreven a protestar pacíficamente. #CubaHoy #Cuba #Represión #PatriaYVida #Libertad #DerechosHumanos #SOSCuba