Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
 La Habana #CubaHoyDenuncia "Madre e hija denuncian acoso y agresiones en Luyanó ante la indiferencia de las autoridades" En el barrio de Luyanó, Municipio 10 de Octubre, una denuncia ciudadana ha puesto en evidencia el desamparo de una familia frente a la violencia. Yuderkis Pupo García y su hija Alanis Doallo Pupo aseguran haber sido víctimas durante más de un año y medio de agresiones constantes por parte de su vecina, Ketty de la Caridad Alfonso Hernández, sin que la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ni las autoridades locales tomen cartas en el asunto. Las víctimas relatan que la agresora ha vertido agua sucia y basura dentro de su vivienda, ha roto los anteojos de Yuderkis y en otra ocasión llegó incluso a empujarla al suelo. Aunque las denuncias han sido presentadas tanto en la estación policial de Aguilera como en la Plaza de la Revolución, la respuesta de las autoridades ha sido la misma: justificar su inacción alegando problemas mentales de la agresora y de sus ...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaNacionales Apagones en Cuba: el regreso del “período especial” Los apagones interminables vuelven a hundir a los cubanos en la oscuridad y la desesperanza. La crisis energética ya no es solo un problema técnico, sino el reflejo de un país atrapado en un ciclo de promesas incumplidas y equipos que se caen a pedazos. El ministro Vicente de la O Levy, fiel al guion del régimen, insiste en vender un “alivio” para octubre, como si los cubanos no hubieran escuchado mil veces el mismo cuento. El colapso del Sistema Eléctrico Nacional es evidente: Felton fuera de servicio, motores del Mariel averiados, Nuevitas disparada y Renté incapaz de arrancar tras su “mantenimiento”. Mientras tanto, de las ocho patanas flotantes apenas sobreviven dos, generando una miseria de energía porque el gobierno ni siquiera pudo pagar los contratos de las demás. Todo esto demuestra que no se trata de mala suerte, sino de un sistema roto que no da más. El discurso oficial es el m...
Imagen
La Habana   #CubaHoyReportaInternacionales "Rusia intensifica su ofensiva: Ucrania bajo fuego constante" El presidente Volodymyr Zelensky denunció en X la brutalidad de los ataques rusos durante la última jornada. Zaporiyia fue blanco de cohetes y bombas aéreas que destruyeron viviendas e infraestructuras urbanas, dejando heridos y víctimas mortales. En la mañana, drones rusos impactaron un centro logístico civil en la región de Kiev, un ataque sin propósito militar que solo confirma el carácter deliberado de la agresión contra la población y las empresas ucranianas. El asedio no se detuvo ahí: un bombardeo alcanzó el centro de Járkov, golpeando incluso a edificios universitarios como la Universidad Nacional de Farmacia. Las regiones de Sumy, Járkov y Donetsk continúan siendo castigadas con bombas aéreas guiadas, mientras que Zaporiyia enfrenta drones FPV y Jersón sufre ataques constantes de artillería. La ofensiva rusa, cada vez más despiadada, busca quebrar el espíritu ucra...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Oportunidad laboral en el Caribe: Granada busca trabajadores cubanos". La Embajada de Granada en La Habana ha lanzado una convocatoria que ha causado gran expectativa en Cuba: se buscan albañiles y carpinteros con experiencia para laborar durante un año en la isla caribeña de las Antillas Menores. El anuncio, difundido en redes sociales, ya suma miles de reacciones debido a las condiciones que ofrece, muy superiores a las que se encuentran actualmente en el país. Las entrevistas tendrán lugar entre el 18 y el 24 de septiembre en la sede diplomática de 5ta Avenida, municipio Playa. Los seleccionados contarán con alojamiento, transporte y pasaje aéreo cubiertos, además de permisos laborales y visados gestionados directamente por la embajada. El salario ofrecido supera en más de 50 veces el ingreso promedio en Cuba. Entre los requisitos figuran conocimientos básicos de inglés y experiencia comprobable en el oficio. Los interesados deben enviar su CV ...
 #CubaHoyReporta
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Caos en el Aeropuerto de La Habana: Pasajeros varados y sin información" El pasado 16 de septiembre, un grupo de pasajeros cubanos quedó varado durante largas horas en el Aeropuerto Internacional José Martí tras un incidente que interrumpió la salida de un vuelo internacional. Los testimonios apuntan a desorganización, traslados improvisados entre terminales y falta total de información por parte de la aerolínea. Familias con niños y adultos mayores sufrieron las peores consecuencias al permanecer sin agua, alimentos ni espacios adecuados de descanso, en un ambiente de incertidumbre absoluta. Las imágenes compartidas mostraron a los viajeros encerrados en un autobús sin saber qué ocurría, mientras en la pista se desplegaban efectivos del Grupo Táctico del Ministerio del Interior, perros antidrogas y vehículos oficiales. Todo esto agravó la sensación de caos y abandono, dejando en evidencia las carencias estructurales del sistema aéreo cubano y cóm...
 #CubaHoyReporta
Imagen
La Habana  #CubaHoyReportaInterncionales "Trump sacude la política: el GOP romperá tradiciones con una convención especial antes de las elecciones de 2026" El expresidente Donald Trump anunció que el Partido Republicano celebrará una convención especial de mitad de mandato antes de las elecciones de 2026, una jugada inusual ya que este tipo de eventos suelen reservarse únicamente para los años presidenciales. Según Trump, el objetivo es mostrar los logros del GOP tras su victoria de 2024, reforzar la unidad interna y preparar estrategias clave como el rediseño de distritos electorales, buscando ventajas políticas a largo plazo. Aunque aún no se ha definido la fecha ni el lugar, aseguró que será “un gran evento, muy emocionante”, dejando claro que el partido está dispuesto a romper tradiciones para consolidar su poder. Este anuncio se produce en un momento en el que los demócratas evalúan organizar un evento paralelo para movilizar a sus bases y contrarrestar la narrativa repu...
Imagen
 Matanzas  #CubaHoyDenuncia "¡Impactante ataque en Limonar! Tres delincuentes agreden a un anciano por robarle su yegua" La paz del barrio Sumidero, en el municipio Limonar, se desmoronó tras un violento ataque que ha dejado a toda la comunidad en shock. Tres jóvenes, identificados como Yeselandi Velázquez, Maurisdel Fundora y Josué Ramírez, agredieron brutalmente a Ramón Castro, un anciano que vive solo y cuya única compañía es su yegua, la cual fue el objetivo del intento de robo. La violencia desatada contra este hombre indefenso ha conmocionado a los vecinos del lugar, quienes no pueden creer la brutalidad del acto. Este intento de robo resalta la creciente inseguridad que afecta a muchas comunidades, donde incluso los más vulnerables, como los ancianos, se ven expuestos a agresiones físicas. La comunidad de Sumidero está alarmada por este suceso, temiendo por la seguridad de los residentes y exigiendo justicia ante tal acto de violencia. #CubaHoy #ViolenciaEnCuba #Insegu...
Imagen
 🎓 Un día histórico para la sociedad civil cubana Dagoberto Valdés y Yoandy Izquierdo Toledo, miembros de la organización Centro de Estudios Convivencia - CEC en Pinar del Río, se han graduado hoy en la Universidad Francisco de Vitoria. Su formación representa un paso firme hacia una Cuba más libre y democrática. ✨ Para Raíces de Esperanza en España, es un honor acompañarles en este momento tan significativo. 📚 Cuando se gradúa la conciencia, se fortalece la libertad. https://www.facebook.com/share/1CArmLQGDU/
Imagen
  La Habana  #CubaHoyReporta "Se apaga una pieza clave del régimen" A los 88 años y tras una penosa enfermedad, falleció en La Habana Ricardo Cabrisas Ruiz, según confirmaron Juventud Rebelde y la Agencia Cubana de Noticias. Figura central del comercio exterior cubano, Cabrisas fue un incondicional de Fidel y Raúl Castro y ocupó cargos de enorme peso: Ministro de Comercio Exterior, Vice Primer Ministro desde 2019, miembro del Comité Central del PCC, diputado y principal negociador de la deuda externa de la Isla. En 2024 fue reconocido como Héroe del Trabajo de la República de Cuba, un gesto que confirmó la estrecha confianza que le otorgó la cúpula del poder. Su muerte marca el cierre de una etapa en la diplomacia económica del régimen, pero también deja tras de sí un legado de crisis financieras, deudas impagables y una política comercial subordinada a intereses políticos. La desaparición de Cabrisas supone un cambio en el tablero del poder económico cubano, dejando abiertas...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Adiós a una leyenda: Robert Redford fallece a los 89 años". Hollywood llora la partida de Robert Redford, una figura inmortal del cine estadounidense, quien falleció a los 89 años en su hogar de Utah. Con su partida, el cine pierde no solo a un actor y director icónico, sino también al creador del Instituto y Festival Sundance, el cual se convirtió en el pilar del cine independiente. En su vida, Redford rompió las barreras de Hollywood, dándole voz a nuevas generaciones de cineastas y produciendo algunas de las obras más significativas del cine moderno. Redford, conocido por su talento frente y detrás de las cámaras, dejó una huella imborrable. Desde sus primeros días como galán hasta su salto como director con la aclamada Ordinary People, siempre buscó trascender la imagen superficial del cine. Su legado es mucho más que sus papeles en películas como Todos los hombres del presidente o El golpe; su visión cambió el rumbo del cine in...
Imagen
 #CubaHoyHablandoDeLeyes "La Ley de Tierras en Cuba: Igualdad en el papel, desigualdad en la realidad" El Anteproyecto de Ley de Tierras en Cuba promete “igualdad” y “acceso para todos”, pero detrás de esas palabras se esconde una realidad muy distinta. La normativa, lejos de corregir injusticias históricas, perpetúa exclusiones profundas que afectan a sectores clave de la sociedad. En un país donde la agricultura es vital para la supervivencia diaria, las personas más vulnerables siguen siendo marginadas. Las mujeres rurales y afrodescendientes enfrentan una doble invisibilidad. A pesar de ser columna vertebral del trabajo agrícola, no tienen acceso equitativo a la tierra ni representación real en los procesos de decisión. El texto legal no propone mecanismos claros ni cuotas, ni acciones afirmativas que corrijan estas desigualdades. Por otro lado, los jóvenes que desean incorporarse al campo carecen de apoyo y oportunidades, mientras que los ancianos que dedicaron toda su v...
Imagen
 #CubaHoyVoces Lo dijo: Ignacio Agramonte y Loynaz en la sabatina celebrada en la Universidad de La Habana el 22 de febrero de 1862: "La prensa con razón es considerada como la representación material del progreso. La libertad de la prensa es un medio de obtener las libertades civil y política, instruyendo a las masas, rasgando el denso velo de la ignorancia, hace conocer sus derechos a los pueblos y pueden estos exigirlos". Tomado de la revista Espacio Laical, edición digital, 2 de abril/2024
Imagen
 #CubaHoyVoces Circuito cerrado o círculo más que vicioso? Durante la República en Roma ante invasiones o sublevaciones el Senado nombraba un "dictador" (dictātor en latin). Un equivalente de lo que hoy sería la suspensión de las garantías constitucionales en una democracia. La palabrita y su derivada "dictadura" han perdido prestigio y hoy se autodenominan democracias, término  contrario en política, las teocracias islmistas, las dinastías como en Corea del Norte, o las "del pueblo" como en China. En esos regímenes suelen existir "parlamentos", otros partidos, "elecciones" y hasta "referendos", todo bajo control de quién ostente el poder real, un partido comunista, una organización religiosa, o un grupo oligárquico. Hasta la emblemática para sus seguidores "dictadura del proletariado" promovida por los marxistas cambió para "democracia socialista" como en Cuba y Venezuela, por ejemplo. Con esa bola se van ...
Imagen
  #CubaHoy Efemérides septiembre 16 1810: En el pueblo de Dolores (México), el sacerdote y patriota antiespañol Miguel Hidalgo (en la foto) convoca a una lucha armada en contra de la dominación española, en un acto conocido como el Grito de Dolores y el cual da inicio a la Independencia de México. Está fecha es considerada el Día de la Independencia en México. Septiembre 16 de 1992: Nicolás González Regueiro muere en Huelga de Hambre en la prisión “La Alambrada” de Manacas, provincia de Las Villas. Condenado a cuatro años de prisión política por distribuir “propaganda enemiga” se le desarrolló una úlcera duodenal y por no tener medicamentos adecuados y estar recluido con presos por delitos comunes se declaró en huelga y fue dejado morir. Septiembre 16 de 1961: Bernardo Corrales y René Suarez Pérez son fusilados en Pinar del Río al ser capturados en La Habana después de haber creado un frente guerrillero en la Sierra de los Órganos. Mariano Abreu Galván y Anibal Rodríguez Fernández ...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyEconómicas Por: Germán González  El dólar (y otras divisas) siguen marcando records en Cuba en una trepada que parece no tener fin. A las reconocidas causas de la devaluación de una moneda, como la pérdida de riqueza pues el PIB de Cuba ha decrecido un -11% en los últimos cinco años; la balanza comercial y de pagos negativa y un déficit fiscal cercano al 20% se unen características propias relacionadas y consecuencias de lo anterior. En estas circunstancias nadie ahorra en pesos cubanos, quién los tenga inmovilizados los cambia por otra moneda o por bienes duraderos.  Quién pretenda viajar demanda dólares u otras divisas. Y en el actual escenario de dolarizacion parcial de jure y casi total de facto para tener acceso a determinados bienes y servicios en el mercado interno (combustibles y lubricantes, por ejemplo) resulta imprescindible poseer dólares u otras divisas. Por tanto la demanda de éstas solo está limitada por la disponibilidad de pesos c...
Imagen
 Sancti Spíritus #CubaHoyDenuncia  Violencia e impunidad en Jatibonico La denuncia de una mujer en Jatibonico ha estremecido a la opinión pública: ella y su hijo de apenas seis años fueron brutalmente agredidos por un vecino que presume de vínculos con la policía y el PCC. La víctima relata cómo fue arrastrada, golpeada y pateada dentro de su propia casa, mientras su niño también resultaba agredido. Vecinos tuvieron que intervenir para trasladarlos al hospital, pero las autoridades minimizaron el hecho como un simple “escándalo público” y dejaron en libertad al agresor, reflejando la corrupción y la impunidad que dominan el panorama cubano. Este testimonio, desgarrador y lleno de miedo, expone la vulnerabilidad extrema en la que se encuentran muchas mujeres en Cuba, especialmente en un contexto de creciente violencia y feminicidios. La víctima asegura temer por su vida y la de su hijo, mientras denuncia que las instituciones no ofrecen protección alguna. Su llamado se suma a u...
Imagen
 Villa Clara  #CubaHoyVoces "El régimen cubano frente a su propia ruina" Por: Antonio Suárez Fonticiella  La represión desatada contra las protestas pacíficas en Cuba donde madres, mujeres, niños, ancianos y trabajadores han salido a las calles para exigir lo más básico: electricidad, agua y libertad refleja la profundidad de la crisis nacional. Lejos de responder con soluciones, el régimen ha optado una vez más por la violencia, demostrando que ya no gobierna mediante legitimidad ni consenso, sino únicamente a través del miedo. La falta de energía eléctrica no es la raíz del problema, sino el síntoma de un Estado agotado que perdió toda capacidad de articular instituciones funcionales. No es la primera vez que Cuba vive este tipo de estallidos. El “Maleconazo” de 1994, el 11 de julio de 2021 y las protestas más recientes revelan un patrón: cuando el pueblo reclama derechos, la respuesta oficial es represión. Pero la diferencia hoy es crucial: la crisis es más amplia, el ...
Imagen
 Villa Clara Manicaragua #CubaHoyReporta "El despertar de Manicaragua: la voz del pueblo en las paredes" El amanecer del domingo en Manicaragua, Villa Clara, estuvo marcado por un gesto de valentía popular: carteles en contra de la dictadura aparecieron en la fachada de la escuela “Silvio Fleites”. Vecinos comentan que las consignas, escritas con claridad “y hasta con buena ortografía”, revelan el descontento que late en la comunidad. Aunque las autoridades acudieron de inmediato para borrar los mensajes, el impacto ya había calado entre quienes se detuvieron a leerlos. La respuesta oficial no se hizo esperar: repintado apresurado de la pared y vigilancia extrema durante la noche, con policías y delatores del PCC desplegados en el municipio. Pero más allá del miedo, lo que quedó claro es que el silencio se rompe cada vez más, y que la gente de Manicaragua, como en otras partes de Cuba, está encontrando nuevas formas de mostrar su inconformidad con un sistema que se resquebraj...
Imagen
 Holguín  #CubaHoyDenuncia "La represión con consignas vacías". Nayla Marieta Leyva Rodríguez, secretaria del PCC en Gibara, se convirtió en la voz del régimen al encabezar la represión contra el pueblo que protestaba por los apagones. Mientras los ciudadanos exigían luz, alimentos y dignidad, ella respondió con frases que buscaban disfrazar el malestar popular bajo la sombra de la propaganda oficial. “Confiemos en la tremenda Revolución que tenemos”, declaró, ignorando el clamor de los que salieron a la calle a reclamar derechos básicos. El pueblo pedía soluciones reales, pero recibió más represión y consignas vacías, una vez más confirmando el divorcio entre la élite del poder y la dura realidad de los cubanos de a pie. #CubaHoy #Cuba #Protestas #Libertad #Apagones #Represión #Gibara
Imagen
 #CubaHoyIntelectualesDeCuba NEPAL, LA VIOLENCIA Y EL CIERRE AL CAMBIO EN CUBA Por Dagoberto Valdés Hernández  Lunes, 15 de septiembre de 2025. Cada vez más frecuentemente, recibimos noticias de actos agresivos y violentos. La lista es larga, pero solo vamos a mencionar aquí algunos de ellos: la caída violenta del comunismo en Nepal, la muerte violenta del joven conservador en Utah, la agresión, antes, de Rusia a Ucrania y ahora al espacio aéreo de Polonia. Pero también la violencia desatada por Hamas que ha provocado una violenta respuesta por parte del agredido. La huida del dictador de Siria y la guerra contra la producción del arma nuclear en Irán. La lista sería interminable, de parte y parte. *Aprender de los acontecimientos* Debemos aprender de los acontecimientos. Cada hecho violento tiene sus causas profundas y sus consecuencias, muchas veces indeseables. Pero siempre son aleccionadores. Aprender de la historia pasada y reciente, puede evitar males mayores. No entraré...
Imagen
 Invitamos a leer el reciente artículo de José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos y asesor del Consejo para la  Transición Cuba. Una reflexión sobre la crisis humanitaria que sufren los cubanos tras conocer los resultados del VIII Informe de los Derechos Sociales del Observatorio Cubano de Derechos Humanos.  En sus palabras: “El sufrido pueblo cubano merece que la comunidad internacional reaccione de una vez por todas. Ni los presos políticos o los perseguidos por su homosexualidad; ni el movimiento del 11 J ni las Damas de Blanco, ninguno de tantos y tantos hombres y mujeres que luchan por la libertad, dentro y fuera de la isla, ninguno de ellos, insisto, merecen caer en el olvido generalizado en el que se encuentran en nuestra sociedad”. El título “No nos olvidemos a Cuba” enlaza con un llamado a la responsabilidad de todos y cada uno de los lectores y a las instituciones y a nuestros políticos para que no olviden...
Imagen
  Holguín  #CubaHoyUltimaHora "El régimen responde con represión en Gibara" La aparente calma del sábado, cuando cientos de ciudadanos salieron a las calles de Gibara, Holguín, sin reportes de arrestos inmediatos, resultó ser solo una táctica del régimen. Ayer domingo, varias patrullas irrumpieron en los hogares de quienes participaron en las protestas pacíficas y se confirmó el arresto de al menos 7 personas. Una vez más, la maquinaria represiva del Estado actúa en la oscuridad de la noche, buscando castigar a quienes alzaron la voz contra la miseria y la falta de libertades. Lejos de apagar la indignación, estas detenciones confirman la naturaleza represiva de un sistema que teme al pueblo desarmado pero decidido. Intentar sembrar el miedo solo reafirma el derecho legítimo de los cubanos a protestar y la urgencia de exigir un cambio real. La represión podrá encarcelar cuerpos, pero no ideas. #Hashtags CubaHoy #Gibara #Holguín #ProtestasCuba #Represión #LibertadCuba #CubaDes...
Imagen
 🇪🇸 Integrarse con conocimiento: Raíces de Esperanza en España y el curso “Conoce tus leyes” En el año 2010, miembros de Raíces de Esperanza en España —familiares de los presos políticos del Grupo de los 75— participaron activamente en el curso "Conoce tus leyes" tras su llegada a Madrid. Este programa, promovido por el Gobierno de España, fue una herramienta fundamental para su integración social, brindándoles acceso al conocimiento sobre la Constitución Española, los derechos y deberes ciudadanos, y el funcionamiento del Estado de Derecho. Hoy, ese compromiso sigue vivo. Nuestros miembros actuales, también emigrantes, continúan formándose a través de "Conoce tus leyes", reafirmando que la integración no solo implica adaptarse a un nuevo entorno, sino también comprenderlo, participar activamente y ejercer la ciudadanía con conciencia. 📚 Conocer la Constitución es entender el marco que protege nuestras libertades y fortalece nuestra voz como ciudadanos. Desde Raí...
Imagen
La Habana   1960: En Cuba, el Gobierno revolucionario interviene las fábricas de cigarros y tabacos. 1960 comenzando así las decadencia  de la  tricentenaria agroindustria tabacalera nacional. 1961 Félix Heria Bravo y Roberto Fernández Toledo don fusilados en La Cabaña por intento de secuestro de un avión. Miguel García López y Nivaldo Hernández Arencibia don fusilados en Pedro Bstancourt, Matanzas  1963 Benjamin Acosta Valdés es fusilado en La Cabaña  1965 Mariano Escopel es fusilado en La Cabaña 1974 Manuel Soto Plutin es asesinado en la prisión de Boniato, Oriente  1987 Raúl Valladares es fusilado en Melena del Sur  Foto: real fábrica de tabacos Partagas Wikipedia 
Imagen
 Holguín #CubaHoyUltimaHora "El régimen desata la represión en Gibara" El régimen castrista ha comenzado a ejecutar arrestos contra los manifestantes que anoche salieron a las calles de Gibara, Holguín, en un grito de desesperación frente a los apagones, el hambre, la miseria y la falta de libertad que asfixian a Cuba. Lo que fue una protesta legítima del pueblo, hoy se transforma en un nuevo capítulo de miedo y persecución. Una vez más, la dictadura responde al clamor ciudadano con represión, buscando silenciar el valor de quienes se atreven a alzar su voz. El pueblo cubano ya no soporta más abusos ni cadenas, y pese a las amenazas, sigue exigiendo dignidad, derechos y un futuro distinto. La protesta de Gibara no es un hecho aislado, es el reflejo del hartazgo de una nación entera. El poder no perdona el coraje de un pueblo que reclama lo que por justicia le pertenece: libertad. Los arrestos en Gibara son una señal de que la dictadura teme al despertar ciudadano. Hoy más que...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaNacionales "La Tijera News: la verdad que desgarra al castrismo" La dictadura castrista y la élite globalista de izquierda le temen a La Tijera News porque esa voz independiente desnuda sus mentiras, exhibe su corrupción y rompe la propaganda oficial que tratan de imponer al pueblo. Hoy, la cuenta oficial de La Tijera en Facebook está siendo atacada desde la UCI, bajo órdenes directas del régimen, demostrando que el castrismo no soporta que alguien los confronte con la verdad. La Tijera incomoda porque muestra las protestas que el poder intenta ocultar, porque denuncia el saqueo de la nación y porque expone, ante el mundo entero, el fracaso económico, social y político del sistema. El objetivo del régimen es claro: silenciar al periodismo libre, censurar la verdad e intimidar a quienes se atreven a pensar distinto. Pero La Tijera News no se detiene: cada golpe que recibe confirma que la dictadura siente miedo. El castrismo quiere un pueblo callado, ...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Ucrania golpea con fuerza la infraestructura petrolera rusa". Ucrania asestó un nuevo y contundente golpe al corazón energético de Rusia con el ataque nocturno contra la refinería de Kirishi, una de las tres más importantes del país por volumen de producción. Esta ofensiva, parte de la estrategia ucraniana de reducir la disponibilidad de combustible en Rusia, busca impactar directamente en la maquinaria de guerra de Moscú y provocar una escasez de gasolina que afecte tanto al frente militar como a la economía rusa. Durante la madrugada del domingo 14 de septiembre, drones ucranianos alcanzaron las instalaciones de la planta ubicada en la región de Leningrado. El impacto generó un incendio masivo que obligó a detener operaciones en el complejo industrial, mientras autoridades rusas confirmaron la magnitud del daño. El ataque se convierte así en un nuevo episodio dentro de la creciente ofensiva contra la infraestructura energética rus...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaNacionales "Un silencio que duele: Doraiky sigue desaparecida" Han pasado seis largos meses desde que Doraiky Águila Vázquez salió de su casa en Lawton y nunca más fue vista. Su madre, Maura Vázquez, vive con la angustia diaria de no saber dónde está su hija ni qué pudo haberle sucedido. Doraiky, de 48 años y con un estado mental especial, es especialmente vulnerable, lo que alimenta el temor de que haya sido víctima de un secuestro mediante engaño. La falta de resultados en las investigaciones oficiales solo aumenta la desesperación de la familia. Vecinos, activistas y amigos insisten en no dejar de buscarla. Piden a la comunidad revisar con atención en sus barrios, compartir información y mantener viva la esperanza de hallarla. Cada día que pasa sin noticias es un golpe más para su madre, que desde su casa en Diez de Octubre clama ayuda para traer de vuelta a Doraiky. No se trata solo de una mujer desaparecida, sino de una vida en suspenso que mer...
Imagen
  La Habana  #CubaHoyReportaNacionales "Energía para el régimen, apagones para el pueblo" Cuba presume de tener 72 parques fotovoltaicos que generan más de 310 GWh al año y anuncia la construcción de 55 más para 2025. Sin embargo, la pregunta es inevitable: ¿a dónde va toda esa electricidad si el pueblo sigue soportando apagones de hasta 18 horas diarias? La realidad es que mientras el régimen corta cintas y celebra donaciones extranjeras, los cubanos viven entre la oscuridad, la falta de alimentos, medicinas y combustible. El primer parque solar fue inaugurado en 2019 con la presencia del entonces Príncipe Carlos de Gales y de Ramiro Valdés, alias “El Chivo”, uno de los hombres más temidos de la dictadura y arquitecto del aparato represivo del MININT. Hoy, esos actos oficiales son una burla para la población. No es falta de generación eléctrica, es falta de voluntad de un sistema podrido que solo garantiza privilegios para unos pocos y miseria para millones. #CubaHoy #Apagon...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "China muestra su verdadero rostro imperial" La reciente amenaza de China a México revela la crudeza de su política exterior: sin diplomacia y sin matices, solo imposición. Mientras en la CELAC hablan de inclusión y cooperación, en la práctica Beijing presiona, chantajea y busca someter a las naciones a su voluntad. Lo que ocurre con México debe ser entendido como una advertencia clara para toda Latinoamérica: el dragón no ofrece prosperidad, sino dependencia y sumisión. La narrativa de igualdad y solidaridad que promueve Xi Jinping es solo fachada. Desde África hasta América Latina, el régimen chino repite el mismo libreto: endeudamiento, explotación de recursos y chantaje político. Hoy México recibe el golpe directo, pero mañana puede ser Perú, Chile o Brasil. Creer en el cuento de un modelo próspero bajo el amparo de China es caer en una trampa imperial. #CubaHoy #China #México #CELAC #Geopolítica #Latinoamérica #ImperialismoChino...
 El Comentario de hoy Por: Germán González 
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Trump desafía a la OTAN: “La guerra en Ucrania terminará si siguen mi plan” El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, envió una carta contundente a los líderes de la OTAN y al mundo, fijando su postura frente a la guerra en Ucrania. En ella, advirtió que solo impondrá sanciones fuertes contra Rusia si todos los países aliados detienen la compra de petróleo ruso y actúan de manera conjunta. Trump acusó a varias naciones de debilitar la estrategia de negociación frente a Moscú y propuso que la OTAN establezca aranceles del 50% al 100% contra China hasta que finalice el conflicto, argumentando que esto rompería la influencia de Pekín sobre Rusia. Trump aseguró que esta “no es su guerra”, responsabilizando a Joe Biden y Volodímir Zelenskyy del conflicto. No obstante, dijo estar dispuesto a intervenir para detener lo que calificó como una “guerra mortal pero ridícula” y salvar miles de vidas. “Si la OTAN hace lo que digo, la guerr...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Golpe judicial contra migrantes con parole humanitario" El Tribunal Supremo de EE. UU. ha dado luz verde a Donald Trump para revocar el estatus legal de cientos de miles de migrantes que llegaron bajo el programa de parole humanitario. Esta decisión afecta directamente a más de medio millón de personas provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes ahora enfrentan un futuro incierto y la amenaza de deportaciones masivas. La medida no solo pone en riesgo la estabilidad de estas familias, sino que también abre la puerta a la eliminación de permisos de trabajo que eran el sustento de miles de hogares. El impacto humano y social de esta decisión será profundo y doloroso, marcando un retroceso en la protección de los derechos de los migrantes en Estados Unidos. #CubaHoy #ParoleHumanitario #Migración #Cuba #Haití #Nicaragua #Venezuela #Trump #EEUU
Imagen
 #CubaHoy Lo dijo: Fragmento del discurso leído por Ignacio Agramonte y Loynaz en la Universidad de La Habana en la Sabatina de 22 de febrero de 1862: "Consecuencia de la libertad de pensar es la de hablar. ¿De qué servirían nuestros pensamientos, nuestras meditaciones, si no pudiéramos comunicarlos a nuestros semejantes? ¿Cómo adquirir los conocimientos de los demás? El desarrollo de la vida intelectual y moral de la sociedad sería detenido en medio de su marcha. De la enunciación de los diversos exámenes, de las contrarias opiniones, de las diferentes observaciones, de la discusión en fin, surge la verdad como la luz del sol, como del eslabón con el pedernal, la ígnea chispa". Tomado de la revista Espacio Laical, edición digital, abril 2/2024  Foto Wikipedia 
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "WASHINGTON ENFRENTA AL RÉGIMEN CUBANO: ENERGÍA Y LIBERTAD EN EL CENTRO DEL DEBATE" La reunión en Washington D.C. entre Mike Hammer, Jefe de Misión, y Chris Landau, subsecretario adjunto del Departamento de Estado, dejó un mensaje directo al régimen de La Habana: no habrá normalización mientras persista la represión. Estados Unidos puso sobre la mesa la doble crisis que sufren los cubanos: el colapso energético que sume a millones en apagones interminables, y la prisión política que encarcela a jóvenes, artistas, activistas y madres por atreverse a pensar distinto. Los temas discutidos reflejan la urgencia del momento: apagones prolongados, condiciones inhumanas en cárceles, censura digital y la necesidad de una presión internacional unificada. El mensaje es claro: el pueblo cubano merece decidir su futuro en libertad y con dignidad. La voz de Cuba no puede seguir siendo apagada ni por la oscuridad de los apagones ni por el miedo imp...
Imagen
 [13/9 9:40 a. m.] germanmanuelgonzalezrodri: #CubaHoy Efemérides Septiembre 13   1892: En EEUU, José Martí ofrece al general Máximo Gómez el mando supremo de la futura guerra de miindependencia de Cuba.1961: William H. Patten Tabares es fusilado en Camagüey horas después del juicio en la Causa 172/1961 del Tribunal Revolucionario #1 de Camagüey. Patten se había infiltrado en Cuba para ayudar a la oposición, cayó preso en una reunión el 08 de abril de 1961 de dirigentes de diferentes organizaciones de lucha convocada por él en una finca en las inmediaciones de La Vallita cerca de Florida, provincia de Camagüey, cuando el grupo fue descubierto con otros intentó desarmar al Capitán Armando Pérez Ruíz en ese momento un Sargento conocido como Omar mató a Luís Oria Finalet radio telegrafista del team de infiltración que operaba en la región y seguidamente todos fueron hechos prisioneros. Septiembre 13 de 1969: Comienza en la Prisión de Puerto Boniato en la provincia de Oriente...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyVoces "Cuba en ruinas: el pueblo habla, el régimen calla" Por: Juan Manuel Moreno Borrego  Los datos del Observatorio Cubano de Derechos Humanos en 2025 confirman lo que el día a día ya grita: Cuba está sumida en una crisis total. Un 92% de los ciudadanos rechaza la gestión del gobierno, mientras apenas un 5% lo aprueba, y entre los jóvenes ese respaldo se derrumba a un mínimo histórico del 3.39%. No se trata solo de cifras: es el reflejo del agotamiento de un sistema que ha perdido toda legitimidad social. La pobreza extrema golpea al 89% de la población, entre apagones interminables, escasez de alimentos y medicinas, salarios que no alcanzan y servicios públicos cada vez más deteriorados. El éxodo masivo, con un 78% de cubanos que desea abandonar la isla, es una fuga desesperada de un país que ya no ofrece futuro. La respuesta del régimen no ha sido la autocrítica ni la apertura, sino la represión. Se encarcelan opositores, se persigue la disidencia,...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReportaInternacionales "Rick Scott respalda la conferencia “Salvar a Cuba” en Miami" El senador republicano Rick Scott envió un contundente mensaje de apoyo a la conferencia “Salvar a Cuba”, organizada en Miami en ocasión del 35º aniversario del Directorio Democrático Cubano (DDC). En su intervención, Scott destacó la labor del opositor Orlando Gutiérrez y del DDC, subrayando la importancia de mantener viva la lucha por la libertad de la Isla frente al régimen dictatorial que oprime al pueblo cubano. Scott reafirmó que, junto al presidente Donald Trump y al secretario de Estado Marco Rubio, continuará impulsando acciones y medidas para que Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel rindan cuentas por los crímenes cometidos. Su declaración refuerza el compromiso de sectores claves de Estados Unidos en acompañar a la oposición democrática cubana en su búsqueda de justicia y libertad. #CubaHoy #RickScott #SalvarACuba #DDC #OrlandoGutiérrez #CubaLibre #NoMásDictadura
Imagen
 Sancti Spíritus #CubaHoyReporta "Dengue arrasa Sancti Spíritus: hospitales colapsados y un pueblo indefenso". Sancti Spíritus enfrenta un repunte alarmante del dengue con la circulación simultánea de dos serotipos (03 y 04), este último prácticamente inédito y de gran peligrosidad. Todos los municipios de la provincia están afectados, mientras los hospitales se encuentran desbordados, sin recursos ni medicamentos para atender a los pacientes. El dengue ya se ha vuelto endémico y la población permanece altamente expuesta, atrapada entre la desidia oficial y la falta de condiciones mínimas de salubridad. El Ministerio de Salud Pública habla de “medidas clínico-epidemiológicas”, pero la realidad en las calles es otra: focos de basura, aguas albañales y maleza sin chapear se convierten en criaderos ideales para el mosquito. Sin fumigación, sin higiene y sin gestión responsable, las epidemias seguirán cobrando vidas, mientras el régimen gasta millones en hoteles de lujo y viajes ...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyReporta "Cayó “Perico”: final de la cacería que estremeció a Artemisa" La intensa persecución contra Arisley Cabeza Reyes, alias “Perico”, terminó este viernes en Artemisa tras un despliegue policial sin precedentes. El fugitivo, que se había escapado de la prisión de Ceiba la semana pasada y estaba armado, fue finalmente capturado en un enfrentamiento que concluyó con un disparo en la cabeza. Primero fue trasladado al hospital de Bahía Honda y después remitido al hospital Calixto García, en La Habana, donde permanece bajo custodia. Su fuga estuvo marcada por un rastro sangriento: asesinó a un padre y su hijo en Las Terrazas, al día siguiente mató a su expareja en San Cristóbal y había amenazado con atacar a la madre de sus tres hijas en Bahía Honda. La captura puso fin a jornadas de pánico en la provincia, donde la población vivía en alerta mientras se desplegaba un enorme operativo policial para dar con un hombre considerado un peligro inminente. #CubaHo...
Imagen
 La Habana #CubaHoyAlerta "Desesperada búsqueda de Yancarlos en San Miguel del Padrón". La comunidad de San Miguel del Padrón se encuentra en vilo tras la desaparición de un niño identificado como Yancarlos, quien fue visto por última vez en la zona de la Virgen del Camino, frente a la balear. Según el testimonio de su madre, Zuleidys (56360149), el pequeño nunca acostumbra a deambular solo, por lo que su ausencia repentina ha encendido las alarmas entre vecinos y allegados. La madre asegura estar profundamente preocupada, pues además de su corta edad, el niño padece problemas de salud y necesita tomar medicamentos de forma regular. El llamado a la solidaridad ciudadana se extiende por toda la zona y redes sociales, pidiendo a quienes puedan aportar información que lo hagan de inmediato para ayudar a dar con el paradero de Yancarlos. Cada minuto resulta vital, ya que su condición médica lo hace particularmente vulnerable. La angustia de su familia es inmensa y la comunidad se...