#CubaHoyEconómicas
Melissa para orientales y un paquetazo para toda Cuba
Por Germán González
Mientras los cubanos siguen minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa que amenaza con golpear la isla, el Gobierno de Miguel Díaz-Canel aprovechó el momento para anunciar su nuevo “Programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional”, un plan de más de 700 acciones, indicadores y metas que, según el régimen, busca “fortalecer la estabilidad macroeconómica y el desarrollo socialista”.
El programa, publicado por la Presidencia de Cuba, en medio de la emergencia meteorológica, incluye 10 objetivos generales, 106 objetivos específicos, 342 acciones y 264 indicadores y metas que, en teoría, pretenden encaminar al país hacia una “recuperación sostenible”.
El anuncio del documento se hizo a inicios de octubre. Su publicación este sábado ha despertado sospechas entre economistas y ciudadanos que ven en el momento escogido una estrategia para imponer nuevas medidas sin debate público, mientras la población está distraída por el inminente peligro del huracán.
La lista de los 10 objetivos generales se desarrolla uno por uno en el programa oficial. Estos son:
Avanzar en la implementación del Programa de Estabilización Macroeconómica.
Incrementar y diversificar los ingresos externos del país.
Incrementar la producción nacional, con énfasis en los alimentos.
Redimensionar y desarrollar la empresa estatal socialista y los demás actores económicos en un papel “complementario”.
Perfeccionar la gestión estratégica del desarrollo territorial.
Mejorar la gestión del Gobierno, la Defensa y la Seguridad Nacional.
Consolidar las políticas sociales, enfocándose en la atención a personas y comunidades vulnerables.
Implementar medidas para prevenir y reducir el delito, la corrupción y las ilegalidades.
Recuperar el Sistema electro energético Nacional, sumido en una profunda crisis.
Gestionar la ciencia, la innovación y la transformación digital como herramientas de desarrollo gubernamental.
Cómo pueden ver esto parece más una lista de deseos del un día de Reyes Magos o una carta a Santa Claus que un programa serio.
En toda la extensión del documento de evidencia el exceso de "qué" y absoluta carencia de creíbles "cómo" y sobre todo de "con qué".
Obviamente este paso del régimen requiere un análisis sistemático para que los cubanos estén prevenidos de lo que les espera... Y ojalá actúen en consecuencia.
Foto CubitaNow

Comentarios
Publicar un comentario