#CubaHoyUltimaHora

Alerta en EE.UU.: Carlos Giménez lidera cruzada contra infiltrados del régimen cubano


El congresista federal por Florida, Carlos Giménez, ha encendido las alarmas en Washington al declarar que está liderando una ofensiva en el Congreso para identificar y denunciar a los represores del régimen castrista que se han infiltrado en Estados Unidos. Según sus declaraciones, esta operación busca exponer a quienes, habiendo sido parte activa del aparato represivo en Cuba, ahora residen en territorio estadounidense, en muchos casos aprovechando los beneficios de una democracia que ellos mismos contribuyeron a sofocar en la Isla.


"Miami está completamente infiltrada de estos esbirros y no vamos a parar hasta que logremos sacarlos a todos", afirmó con contundencia el representante. Sus palabras reflejan la creciente preocupación entre sectores políticos y de la comunidad exiliada sobre la amenaza que representa la presencia de agentes vinculados al régimen cubano, ya sea directa o indirectamente. La situación plantea interrogantes sobre los controles migratorios y la seguridad nacional en un contexto de alta sensibilidad política.


Esta denuncia no ocurre en el vacío. En los últimos años han aumentado los reportes de personas ligadas a instituciones represivas del régimen que, tras emigrar, logran establecerse en EE.UU. sin mayores impedimentos. Para muchos cubanos exiliados, esta realidad representa una doble traición: primero fueron víctimas de la represión y ahora deben compartir su nuevo hogar con quienes la ejercieron. El liderazgo de Giménez en este tema podría abrir una nueva etapa de revisión y justicia para la diáspora cubana.


#CubaHoy #CarlosGimenez #InfiltradosCubanos #RepresoresEnEEUU #RégimenCubano #Miami #ExilioCubano #JusticiaParaCuba #Libertad #CastrismoNuncaMás



Comentarios

  1. Lo que tienen que revisar y actuar en consecuencia Giménez y el resto de los congresistas cubanoamericanos es con la Ley de modificación de sanciones y fomento de exportaciones del 2000 que permite al régimen importar cientos de millones USD anuales desde EEUU

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog