Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025
Imagen
 #CubaHoy Efemérides octubre 02 1884: En Nueva York, José Martí se reúne por primera vez decon los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo. 1960: El opositor Luís Medina Díaz es asesinado en Jaruco. 02 de Octubre de 1962: Efrahín Cruz Oropesa muere en combate contra las milicias castristas en Las Villas. 02 de Octubre de 1965: Francisco Rodríguez Martínez es asesinado en el G2 de Pinar del Río. 02 de Octubre de 1968: Hildo Sequeira Cárdenas es fusilado en Colón, provincia de Matanzas. 02 de Octubre de 1980: Luís F. Almeira es asesinado en la prisión, Combinado del Este en La Habana. 02 de Octubre de 1987: Álvaro González López es asesinado en Seguridad del Estado, G-2, de Pinar del Río. 02 de Octubre del 2011: El historiador cubano Carlos Ripoll (en la foto), quien colaboró grandemente en el conocimiento de José Martí y la historia de Cuba se suicidó en Miami. Era el mayor especialista contemporáneo en la vida de Martí y un originalísimo historiador con una vasta lista de libros y a...
Imagen
 #CubaHoyReporta "Rusia en Llamas: El Colapso Energético ya es Irreversible" La quinta refinería de petróleo más grande de Rusia quedó destruida en la noche por un ataque de drones ucranianos, dejando un rastro de humo y devastación que es solo el reflejo de la crisis energética que enfrenta el país. Moscú, que ya estaba luchando por mantenerse a flote, ahora se encuentra sumido en un colapso absoluto. Las refinerías que quedan en pie están siendo destruidas una tras otra, mientras el país enfrenta una severa escasez y racionamiento de combustible. En un escenario donde las pérdidas millonarias por las exportaciones se suman a la presión interna, la situación se está tornando cada vez más insostenible. Ucrania no solo busca derrotar a su enemigo, sino que, con estos ataques, está acelerando el colapso de la maquinaria rusa a pasos agigantados. En este contexto, la guerra parece haber trascendido el terreno militar y se está llevando a cabo una batalla económica de dimensiones...
Imagen
 #CubaHoyReporta "Bruno Rodríguez contra Marco Rubio: nuevas tensiones entre Cuba y EE.UU." El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de impulsar una agenda “personal y corrupta” que contradice los esfuerzos de paz promovidos por el presidente Donald Trump. Rodríguez responsabilizó a Rubio de la política de “máxima presión” sobre La Habana, de las tensiones en el Caribe y de medidas que afectan directamente a la comunidad cubana en Estados Unidos, incluyendo las deportaciones masivas. Mientras tanto, el Departamento de Estado aseguró que continuará defendiendo la libertad y los derechos humanos en Cuba, rechazando cualquier régimen “sin legitimidad democrática” en el hemisferio. Con acusaciones cruzadas y un panorama cada vez más incierto, la confrontación entre La Habana y Washington vuelve a escalar, poniendo en entredicho los canales de cooperación bilateral en temas sensibles como migración y seguridad. #CubaHoy #Cuba #EEU...
Imagen
 #CubaHoyReporta "Chikungunya se expande a cinco provincias de Cuba" El Ministerio de Salud confirmó que el virus del chikungunya, inicialmente detectado en Matanzas, ya circula en cinco provincias: Matanzas, La Habana, Guantánamo, Santiago de Cuba y Pinar del Río. En Matanzas los focos principales se encuentran en Perico, Cárdenas, Martí y Jovellanos; mientras que en la capital cubana se concentran en Arroyo Naranjo, Cerro y Playa. La propagación del virus está directamente vinculada a las lluvias, las altas temperaturas y la acumulación de basura, condiciones que favorecen la reproducción de los mosquitos transmisores Aedes aegypti y Aedes albopictus. Aunque no se han reportado casos críticos hasta el momento, especialistas alertan que el chikungunya puede dejar intensos dolores articulares prolongados, afectando seriamente la movilidad de los pacientes. La situación se agrava con la presencia simultánea de dengue y oropouche en otras provincias, donde ya existen enfermos e...
Imagen
 Santiago de Cuba #CubaHoyVoces "¿Por qué Estados Unidos no interviene militarmente en Cuba pese a las acusaciones?" Por: Perceo Sandoval El debate sobre la política de Estados Unidos hacia Cuba vuelve a estar en el centro de la escena internacional. Aunque persisten acusaciones de que La Habana actúa como plataforma de espionaje y de apoyo a potencias rivales, Washington no ha optado por la vía militar. La respuesta no es simple: se trata de una combinación de cálculo estratégico, costos diplomáticos e intereses nacionales que van mucho más allá de la isla. Estados Unidos ha demostrado que reserva las intervenciones armadas para escenarios de amenaza directa o colapso institucional, como ocurrió en otras regiones. En el caso cubano, si bien existen tensiones históricas, la isla no representa hoy un peligro militar inmediato. Además, la relación con Cuba es un símbolo en la política hemisférica: un ataque militar tendría consecuencias diplomáticas graves en América Latina y g...
 El Comentario de hoy Por: Germán González 
Imagen
 #CubaHoyVoces Lo dijo Ignacio Agramonte y Loynaz, en su discurso en la sabatina realizada en la Universidad de La Habana el 22 de febrero de 1862: El individuo mismo es el guardián y soberano de sus intereses, de su salud física y moral; la sociedad no debe mezclarse en la conducta humana, mientras no dañe a los demás miembros de ella. Funestas son las consecuencias de la intervención de la sociedad en la vida individual; y más funestas aún cuando esa intervención es dirigida a uniformarla, destruyendo así la individualidad, que es uno de los elementos del bienestar presente y futuro de ella. Debe el hombre escoger los hábitos que más convengan a su carácter, a sus gustos, a sus opiniones y no amoldarse completamente a la costumbre arrastrado por el número. Es muy frecuente ese deseo de imitar ciegamente a aquellos que se hallan a igual altura que nosotros en la escala social, cuando no en una mayor. De este modo el hombre libre, convirtiéndose en máquina va perdiendo esa tendenci...
Imagen
 🎙️ Hoy, en la Embajada de la República Checa en Madrid, celebramos la ceremonia de clausura del proyecto “Memoria de Nuestros Vecinos Cubanos” 🇨🇺🇨🇿 Un evento cargado de emoción, memoria y gratitud, que marca el cierre de meses de trabajo conjunto entre Raíces de Esperanza en España y la organización checa Post Bellum, con la colaboración activa de la Embajada Checa y el apoyo fundamental del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa 🌍📚 Este proyecto ha sido, en palabras de nuestra presidenta, “un viaje al corazón mismo de la experiencia humana”. Coordinado por la historiadora Diana Mendiluza Díaz, ha permitido a jóvenes cubanos radicados en España acercarse a sus mayores para escuchar, comprender y heredar una memoria que no figura en los libros oficiales de Historia, pero que vive en cada testimonio ❤️ 🗣️ “Cada entrevista fue un acto de generosidad inmensa. Sus vidas, sus decisiones y sus sacrificios ya no son solo recuerdos personales; ahora son parte de una...
Imagen
 La Habana  #CubaHoyAlerta "EEUU se prepara para golpear al narco-régimen de Venezuela" Según reveló una investigación exclusiva de NBC News, el Pentágono estaría afinando planes para ejecutar ataques militares selectivos contra objetivos narco-terroristas en Venezuela. La estrategia incluiría el uso de drones de precisión para impactar infraestructura crítica del régimen y golpear directamente al círculo de poder en Caracas, vinculado al llamado Cartel de los Soles. De acuerdo con analistas consultados, estas operaciones quirúrgicas podrían comenzar en cualquier momento, siguiendo el modelo de acciones empleadas contra ISIS o líderes de Hezbolá. La decisión final recaería en el presidente Trump, pero el mensaje ya está trazado: si el narco-régimen continúa amenazando la seguridad hemisférica, la respuesta de Estados Unidos será rápida e implacable. #CubaHoy #Venezuela #EEUU #Pentagono #NarcoRegimen #CartelDeLosSoles #Geopolitica #Trump
Imagen
 Holguín  #CubaHoyReporta "Indignación en Holguín: la dignidad pisoteada" Un hecho estremecedor sacude a Holguín y deja al descubierto la crudeza de la realidad cubana: una mujer falleció a la medianoche y, 15 horas después, su cuerpo seguía en la intemperie sin que ninguna autoridad acudiera a retirarlo. La escena fue el retrato del abandono absoluto, donde la hija, con un dolor desgarrador, permaneció abrazada al cadáver de su madre, esperando en vano que alguien mostrara humanidad o respeto. Cuando la muerte ya no recibe la dignidad mínima, ¿qué puede esperar la vida? El dolor de esta familia no solo es suyo, sino el reflejo de un país donde el sufrimiento se normaliza y la indiferencia oficial se impone. Lo más atroz no es ver la imagen, sino que el hecho haya ocurrido; porque sin pruebas, muchos estarían dispuestos a negar la verdad y hasta culpar a la víctima. #CubaHoy #Holguín #Cuba #DerechosHumanos #Indignación #Justicia #DolorCubano #Abandono #RespetoHumanidad
Imagen
 #CubaHoy La Habana  Efemérides octubre 01 1877: En Cuba, Máximo Gómez es nombrado jefe del Ejército Libertador, luego de varios años con el cargo vacante. 1898: En París se celebra la primera reunión de los comisionados españoles y estadounidenses, que deben acordar y firmar un tratado de paz para Cuba. Octubre 01 de 1960: Minervino Frómeta Jiménez de Castro muere en combate contra las milicias castristas en la zona de Baracoa, Oriente. Roberto Cruz Alfonso es fusilado en La Cabaña por el atentado al vocero gubernamental José Pardo Llada. Octubre 01 de 1962: Tomás Almaguer es fusilado en Rio Seco, provincia de Oriente. Heriberto Gómez Piedra es asesinado en el G2 de La Habana. Octubre 01 de 1963: Pedro Castellón es fusilado en La Cabaña. Octubre 01 de 1965: Arnoldo Martínez Andrade jefe de guerrilla contra el régimen comunista en la zona noreste de Las Villas es fusilado en Camagüey. Evelio Ravelo es asesinado en “Villa Marista”, La Habana. Octubre 01 de 1966: Gerónimo Candin...
Imagen
Las Tunas   #CubaHoyReporta "¡Libertad para Eliane Martin!" Eliane Martin, una niña de apenas 16 años, hoy se encuentra injustamente encarcelada tras participar en las protestas pacíficas del pasado 17 de septiembre en Puerto Padre, Las Tunas. Su detención es un acto criminal y abusivo, pues no cometió delito alguno: manifestarse pacíficamente no es un crimen. El caso de Eliane representa una alarmante violación de los derechos humanos y una muestra del nivel de represión contra la juventud cubana. A la injusticia se suma un hecho aún más grave: Eliane está embarazada. Mantener presa a una menor en esas condiciones es inhumano e intolerable. Exigimos su liberación inmediata y denunciamos este atropello que hiere a toda la sociedad. ¡Basta de abusos contra nuestros jóvenes! ¡Exigimos justicia y libertad para Eliane! #CubaHoy #LibertadParaEliane #NoMásRepresión #LibertadYA #DerechosHumanos