#CubaHoy

Efemérides octubre 27


1492: Cristóbal Colón y sus marinos son los primeros europeos en llegar a la isla de Cuba (no la descubrieron porque ya había sido descubierta varios siglos antes por los aborígenes).

1868: Comienza a publicarse el periódico El Cubano Libre, decano de la prensa insurrecta.

1871: En la provincia Las Tunas (Cuba), el Ejército mambí combate contra el ejército español en Cuba en los Montes de Peladero.

1873: En Cuba, la Cámara de Representantes destituye a Carlos Manuel de Céspedes como presidente de la República en Armas y designa a Salvador Cisneros Betancourt.

1888: Comunican a José Martí que la Academia de Ciencias y Bellas Letras de San Salvador (El Salvador) lo ha nombrado socio corresponsal.

Octubre 27 de 1962: Un avión U2 de EE.UU. piloteado por el Mayor Rudolph Anderson, quien murió en la acción, es derribado cuando sobrevolaba cerca de la Base Naval de Guantánamo, la crisis se agravó. El Pentágono alistó los preparativos para bombardear masivamente la isla e invadirla luego con 120,000 hombres. Los estadounidenses debieron esperar treinta años para enterarse de que la Unión Soviética tenía “decenas de misiles tácticos en la isla, equipados con cabezas nucleares capaces de pulverizar a cualquier fuerza invasora”. El miedo cundió en EE.UU. entre los que podían tomar decisiones.

En La Cabaña fusilan al compatriota Bocanegra.


Octubre 27 de 1964: Enrique Ung Roque y Luís Nicomedes Díaz son fusilados en La Cabaña.


Octubre 27 de 1967: Javier Trelles es fusilado en La Cabaña.


Octubre 27 de 1981: Ramón Fernández Fernández y René González son fusilados en La Cabaña.



Foto www.ueppc.com


Comentarios

Entradas populares de este blog