#CubaHoyEconómicas

De Sandy a Melissa:
El cuartico no está igualito, está mucho peor.
Por Germán González

Revisando las publicaciones de hace 13 años sobre el paso del huracán Sandy por el oriente cubano se leen cosas terribles y se ven fotos dantescas.
Recuerdo en particular aquel presentador de la TV santiaguera que rompió a llorar frente a las cámaras y un informe de la organización católica CÁRITAS que retrataba una situación de horror entre la población, de desamparo y carencias vitales.

Pero más deprimente es verificar lo poquísimo hecho en los 13 años transcurridos para paliar los destrozos de aquella terrible noche.

Con planes anuales de construcción de viviendas insuficientes y cumplimientos de ellos anuales de entre el 20 y el 40%, tomando en cuenta el deterioro en 13 años de un fondo habitacional ya insuficiente, podemos afirmar que Santiago está en las mismas condiciones habitacionales que al día siguiente del paso de Sandy para recibir, 13 años después, a otro visitante destructivo.

Actualmente la situación de las carencias hasta de lo más imprescindible ha empeorado, así como el encarecimiento y la pérdida de valor de la moneda se han deteriorado catastróficamente.

Y que decir de los apagones, que por dónde pasaron Sandy y Melissa, en muchos lugares ya no hay ni alumbrones, oscuridad total.

Y sobre esto último llama la atención el autismo o enredo en sus propias mentiras de funcionarios de alto nivel del régimen, que anuncia la preparación de la empresa eléctrica para recolectar "una vez haya pasado el huracán... Reconectar qué? En las provincias orientales? No jodas compadre!!!

En fin, ni se ha recuperado lo perdido y muchísimo menos avanzado, como rezaba una consigna de los años 60, por el contrario se retrocede y así seguirá hasta que los cubanos nos decidamos a descontinuar la continuidad del desastre.




Fotos radio Marti y CMKC

Comentarios

Entradas populares de este blog