Santiago de Cuba
#CubaHoyVoces
"¿Hasta Cuándo Podrán Resistir los Pueblos? Cuba, Venezuela y el Espejo de Nepal"
Por: Perceo Sandoval
La pregunta “¿Hasta cuándo?” no es un simple desahogo, es un clamor colectivo que atraviesa generaciones de cubanos y venezolanos. Es el grito de quienes viven bajo regímenes que exprimen lo material, lo emocional y lo espiritual. Aunque ambos países comparten la marca del autoritarismo, cada uno se enfrenta a su propio laberinto político y social.
Cuba ha sabido tejer dependencia en Venezuela: seguridad, inteligencia, médicos y asesores que penetraron profundamente en el aparato estatal venezolano, creando una interdependencia que debilitó la soberanía de ambos pueblos. Mientras tanto, el sostén internacional con Rusia y China como aliados estratégicos ha permitido a los regímenes sobrevivir a sanciones y aislamiento, prolongando la agonía ciudadana.
Pero el costo humano es incalculable: Cuba ha visto huir a cerca del 10% de su población en apenas dos años, mientras Venezuela carga con una diáspora que ya supera el 20% de su gente desde 2014. Millones han abandonado sus hogares no solo por hambre o carencias, sino por la asfixia de un sistema que no les permite soñar ni vivir en libertad.
Sin embargo, hay espejos de esperanza. Nepal, con su historia de resistencia frente a un régimen autoritario, demostró que los pueblos, cuando despiertan, pueden cambiar el rumbo de la historia. No es una receta mágica ni una copia aplicable de forma inmediata, pero es una lección: ningún poder es eterno si la voluntad ciudadana se convierte en fuerza organizada.
Hoy, la verdadera pregunta no es si Cuba y Venezuela pueden cambiar, sino cuándo y cómo lo harán. Y ese “¿hasta cuándo?” que hoy se repite en las calles, en los hogares y en la diáspora, será también la chispa que defina el comienzo del fin.
#CubaHoy #Cuba #Venezuela #Dictadura #Libertad #Cambio #Nepal #Diáspora
Comentarios
Publicar un comentario