#CubaHoyOpinión
Por Germán González
El 7 de febrero de 1959 el e nontonces "gobierno revolucionario" promulgó la Ley Fundamental que sustituyó la Constitución de 1940 vigente la cual concentró todos los poderes del Estado en en el consejo de ministros y concedió poder absoluto al primer ministro, Fidel Castro, el cual designaba a los miembros del gabinete.
Esa Ley se redactó por un grupito de intelectuales del estalinista y minúsculo Partido Socialista Popular de forma clandestina y sin ningún tipo de consulta popular ni con otras fuerzas políticas..
Ese poder absoluto se convirtió en autocratico al implantarse 17 años después la constitución de 1976 copiada del proyecto soviético establecido un año después como constitución de 1977 o "de Brezhnev" .
Entre ambos eventos "legales' fué aplastada la resistencia por 1,2 millones de efectivos armados y entrenados por la URSS, entonces la segunda potencia mundial.
Esa resistencia llegó a contar con más de 6 mil alzados en armas, más de 28 mil prisioneros y varios cientos de miles de exiliados mientras Fidel Castro proclamaba el carácter socialista de la ex revolución ante unos pocos cientos de seguidores a la entrada del cementerio de Colón.
En conclusión, la creencia compartida incluso por opositores al régimen, de que Fidel Castro contó con la aprobación de la mayoría de los ciudadanos resulta muy dudosa pues el propio autócrata no lo creyó, demostrado esto por los 17 años que mediaron entre la dizque provisional Ley Fundamental y el plebiscito constitucional de 1975.
El cual por otra parte se celebró ya con el total control de la sociedad cubana y más de un millón de emigrados y sin que mediara observación electoral Independiente.
Comentarios
Publicar un comentario