La Habana 

#CubaHoyPersonalidadesdelMundo

"La Macorina: mito, lujo y leyenda de La Habana"


María Calvo Nodarse, mejor conocida como La Macorina, fue una de las mujeres más fascinantes y enigmáticas de la Cuba republicana. Nació en Guanajay en 1892 y, siendo muy joven, se trasladó a La Habana, donde rápidamente se hizo notar por su deslumbrante belleza y carácter indomable. Su mirada intensa, su figura elegante y su forma de vestir la distinguían en cualquier lugar, lo que le permitió escalar en un mundo dominado por hombres y prejuicios sociales.


Uno de sus mayores orgullos fue convertirse en la primera mujer en Cuba en obtener licencia de conducción. No solo manejaba, sino que lo hacía con estilo: al volante de autos de lujo como el Packard y el Cadillac, recorría el Paseo del Prado y el Malecón, generando admiración y escándalo a partes iguales. Su imagen, con los guantes de seda, las joyas brillando al sol y el cabello ondeando al viento, quedó grabada como un retrato inolvidable de modernidad y desafío.


Pero La Macorina no fue solo glamour. Su vida estuvo rodeada de rumores: amantes poderosos, fortunas y caídas, lujos y excesos. Muchos la describen como cortesana de la élite, otros como una mujer que supo vivir libre en una sociedad que castigaba esa libertad. Su nombre incluso se volvió leyenda musical: la canción “Macorina” de Chavela Vargas inmortalizó su figura, cargada de sensualidad y misterio.


En sus últimos años, lejos del esplendor de antaño, vivió con modestia y soledad, pero sin perder el aura de mito que la acompañó siempre. La Macorina no fue solo un personaje pintoresco: representó la transgresión, la sensualidad y la independencia femenina en la Cuba de comienzos del siglo XX, convirtiéndose en un símbolo eterno de La Habana.


#CubaHoy #LaMacorina #HistoriaCubana #LaHabana #MujerCubana #LeyendasUrbanas #IconoFemenino



Comentarios

Entradas populares de este blog