Santiago de Cuba

#CubaHoyVoces

"Raúl Castro: El Final de un Símbolo, No de un Sistema"

Por: Perceo Sandoval 


El debate sobre lo que ocurrirá en Cuba tras la muerte de Raúl Castro está cargado de expectativas, miedos y, sobre todo, de escepticismo. Sin embargo, los datos hablan claro: un 63 % de los encuestados por CiberCuba cree que nada cambiará de manera sustancial, mientras solo un 9 % mantiene la esperanza de una apertura política o social. La conclusión es evidente: la mayoría de los cubanos percibe que el sistema está blindado contra cualquier transformación real.


Aunque Raúl ya no ocupa un cargo activo, su figura continúa siendo un símbolo de la Revolución. No obstante, esa influencia es más emocional que operativa. El poder efectivo sigue estando en manos de la élite militar y política que se consolidó alrededor de los llamados “Históricos”, un grupo que no solo conserva sus privilegios, sino que probablemente los refuerce en un escenario sin la sombra del hermano de Fidel.


La continuidad es, entonces, la palabra clave. Miguel Díaz-Canel, sucesor designado, no representa un cambio de rumbo sino la confirmación de que el aparato de control está diseñado para perpetuarse más allá de las figuras. De hecho, la desaparición de Raúl Castro podría servir para que las estructuras de poder se reconfiguren con mayor libertad, sin necesidad de tributos simbólicos a su figura.


El dato más contundente es que un 97 % de los encuestados espera inmovilidad o cambios cosméticos. Esto refleja no solo una desconfianza absoluta hacia el sistema, sino también el convencimiento de que cualquier transformación significativa no vendrá desde dentro. Así, el verdadero dilema no es qué pasará con la muerte de Raúl, sino cómo y cuándo la sociedad cubana podrá romper con un modelo que ha demostrado ser inmune al paso del tiempo y a la desaparición de sus líderes históricos.


#CubaHoy #RaulCastro #CambioEnCuba #Dictadura #Inmovilidad #FuturoDeCuba



Comentarios

Entradas populares de este blog