#CubaHoyDesdeLaRedaccion

"Cuba: un país donde las leyes más importantes son las más violadas"


En Cuba, la Constitución y las leyes deberían ser el pilar que garantice los derechos de los ciudadanos. Sin embargo, en la práctica, los textos legales se convierten en letra muerta cuando entran en conflicto con los intereses del poder político. Entre las más violadas destacan las relacionadas con la libertad de expresión y de prensa. La Carta Magna reconoce el derecho a manifestar opiniones, pero en la realidad quienes critican al Gobierno enfrentan acoso, detenciones arbitrarias y procesos judiciales amañados. El monopolio estatal sobre los medios de comunicación deja sin espacio a la pluralidad y convierte cualquier voz independiente en objetivo de represión.


Otra de las leyes más pisoteadas es la que protege el derecho a la libre asociación y manifestación pacífica. Aunque la Constitución asegura ese derecho, el régimen lo restringe mediante decretos y arbitrariedades policiales. Las manifestaciones espontáneas de ciudadanos cansados de apagones, falta de agua o carencias de alimentos son reprimidas con violencia. Tampoco se respeta el derecho al debido proceso: las detenciones sin orden judicial, los juicios sumarios y las condenas desproporcionadas a manifestantes del 11 de julio son la prueba más clara. La ley, en lugar de proteger al pueblo, se usa como herramienta de control.


El sistema legal cubano está diseñado para aparentar legitimidad, pero su aplicación revela una profunda contradicción: las normas que deberían servir de escudo para el ciudadano se convierten en armas del Estado contra ese mismo ciudadano. La consecuencia es un país donde la justicia no es sinónimo de derechos, sino de obediencia.


#CubaHoy #Cuba #DerechosHumanos #Justicia #LibertadDeExpresion #Represion #Constitucion #LibertadParaCuba



Comentarios

Entradas populares de este blog