#CubaHoyReportaNacionales

Consejo para la Transición Democrática en Cuba emite declaración sobre la presencia de cubanos en la guerra de Ucrania

La Habana 22 de septiembre- El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) emitió hoy una declaración expresando su preocupación sobre la posición del gobierno cubano ante la denuncia hecho por Ucrania sobre la presencia de cubanos como soldados en ese conflicto. Las acusaciones en ese sentido no son nuevas. Sin embargo el CTDC considera que el preocupante silencio del gobierno cubano frente a esas acusaciones, sobre todo teniendo en cuenta que las leyes cubanas condenan el delito de mercenarismo.        

“Informes de inteligencia ucranianos cifran hoy en 20 000 soldados la presencia de mercenarios cubanos del lado de la guerra de agresión rusa. La presencia cubana en Angola, en los momentos más intensos de la guerra, fue de 36 000 militares”, expresa el documento. Que continúa diciendo, “desde los inicios de esta guerra de agresión que Rusia no está ganando, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) se colocó del lado del pueblo ucraniano y del derecho internacional”. Y a continuación critica fuertemente la postura adoptada por el gobierno cubano frente al conflicto. 


En el texto se expresa además, “estas cifras ahora reveladas demuestran que el gobierno parece sustituir los valores y principios de la soberanía del Estado en el concierto internacional por la subordinación inclinada a los intereses de una potencia declaradamente imperialista como Rusia. Un gobierno, por cierto, muy ágil y rápido para confeccionar listas de supuestos terroristas cubanos y para condenar bajo cualquier pretexto infundado ―desde la sedición al posteo en redes― a activistas y ciudadanos pacíficos. El silencio del Estado frente a este hecho constituye una normalización peligrosa de la alineación de Cuba con el intento ruso de redibujar las fronteras dentro de Europa, cuyas provocaciones abiertas estamos viendo en estos días con la violación del espacio aéreo de varios países europeos”.


 Y concluye conminando al gobierno cubano a dejar “clara su posición respecto de este hecho, a que desdibuje la idea de que Cuba como país promueve y alimenta el mercenarismo, y a que reafirme frente a la comunidad internacional, especialmente frente a la Unión Europea, que nuestro país no convalida ni convalidará ningún intento de reordenar por la fuerza las fronteras internacionalmente reconocidas”.



Comentarios

Entradas populares de este blog