#CubaHoyUltimaHora
"Trump desata una ofensiva militar contra cárteles latinoamericanos".
En una decisión sin precedentes, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó al Ejército a actuar directamente contra cárteles de la droga designados como organizaciones terroristas extranjeras. La medida, firmada en secreto, habilita operaciones militares tanto en territorio estadounidense como en el extranjero, incluso en aguas internacionales. Según The New York Times, las Fuerzas Armadas podrán asumir tareas antes exclusivas de agencias policiales, como la persecución, captura y neutralización de miembros de estos grupos criminales.
La Casa Blanca justificó la directiva como una respuesta urgente para frenar el tráfico de fentanilo, droga que ha provocado una de las peores crisis de adicciones en la historia reciente de Estados Unidos. Washington responsabiliza principalmente a organizaciones criminales de México y América Latina, y no descarta medidas económicas como la imposición de aranceles a México y Canadá por considerar que no han hecho lo suficiente para detener el flujo de narcóticos. La decisión también forma parte de un plan que incluyó la declaración de seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha como grupos terroristas.
Este giro militar en la política antidrogas de Trump también pone en la mira a líderes políticos acusados de vínculos con el narcotráfico. Entre ellos, el presidente venezolano Nicolás Maduro, por cuya captura EE. UU. ofrece una recompensa de 50 millones de dólares y cuyo supuesto “Cartel de los Soles” fue designado como organización terrorista. Con esta orden, Trump no solo busca intensificar la guerra contra las drogas, sino también enviar un mensaje de que está dispuesto a llevar la batalla más allá de las fronteras estadounidenses.
#CubaHoy #EEUU #Trump #Carteles #Narcotrafico #Fentanilo #AmericaLatina #SeguridadNacional
Comentarios
Publicar un comentario