#CubaHoyVoces

Por Germán González 

Martín Morua Delgado.

Es quizá entre los "olvidados" por la historiografía oficial el personaje más relevante.

Hijo de español y de esclava negra. Políglota. Periodista brillante. Traductor. Crítico literario. Coronel ejército libertador. Asambleista en la primera Constitución de 1901. Senador y ministro en la República. 

Su labor de encaminó tanto al reconocimiento de los derechos de los obreros como a la integración racial.

Sin embargo combatió la formación de partidos  formados por individuos de una sola clase o raza, materializando en ley la idea martiana: 

"Todo lo que divide a los hombres, todo lo que especifica, aparta o acorrala es un pecado contra la humanidad. ¿A qué blanco sensato le ocurre envanecerse de ser blanco, y qué piensan los negros del blanco que se envanece de serlo y cree que tiene derechos especiales por serlo?"

Morua Delgado en su condición de Senador de la República impulsó la llamada Enmienda Morua a la Constitución de 1901 entonces vigente:

"No se considerará en ningún caso como partido político o grupo independiente, ninguna agrupación constituida por individuos de una sola raza o color, ni por individuos de una clase con motivo del nacimiento, la riqueza o el título profesional".

Foto: https://culturacubana.net/3-7-10-apuntes-criticos-de-martin-morua-delgado-1857-1910/

Comentarios

  1. Excelente trabajo del Sr Germán González. Ciertamente, como a muchas otras personalidades de la Historia de Cuba, que han quedado en el olvido, o simplemente, no le conviene al régimen rescatar su legado.Martín Morúa Delgado fue un gran patriota comprometido con la independencia de Cuba y, particularmente, por la igualdad racial.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog