#CubaHoyVoces
"ONU: ¿Un árbitro mundial o un espectador complaciente?"
Por: Juan Manuel Moreno Borrego
La Organización de Naciones Unidas nació en 1948 con una misión ambiciosa y necesaria: evitar que la humanidad repitiera la tragedia de la Segunda Guerra Mundial. En teoría, debía ser un mediador imparcial, garante de la paz y freno a las ambiciones de cualquier potencia que pretendiera imponerse por la fuerza. Sin embargo, la realidad ha sido otra: la ONU ha pasado más tiempo emitiendo declaraciones simbólicas que tomando decisiones firmes.
Lejos de cumplir su rol de árbitro internacional, el organismo parece haberse convertido en rehén de sus propios miembros permanentes. Rusia y China, con poder de veto en el Consejo de Seguridad, han bloqueado innumerables resoluciones y moldeado la política internacional a su conveniencia. ¿Cómo puede una organización defender los derechos humanos si dos de los mayores violadores de esos derechos controlan su mesa de mando?
El resultado es un escenario de impunidad global. En América Latina, dictaduras como la de Cuba seguida por Venezuela, Nicaragua y Bolivia, han devastado sociedades enteras. Cárceles llenas de presos políticos, pobreza estructural y un rastro de muerte son parte del saldo de regímenes que el organismo internacional apenas se atreve a criticar con tibieza.
Mientras tanto, en Europa, Vladimir Putin encarna lo que ocurre cuando la comunidad internacional se queda en el discurso. Desde Chechenia hasta la brutal invasión de Ucrania, sus crímenes han dejado cientos de miles de víctimas, bajo la amenaza constante de una escalada nuclear. El mundo observa en vilo, y la ONU apenas levanta la voz con comunicados que no cambian nada.
La gran pregunta es inevitable: ¿sirve todavía la ONU como garante de paz o se ha convertido en un espectador cómplice del caos? Porque cuando el árbitro se calla ante la injusticia, la violencia no se detiene: se multiplica.
#CubaHoy #ONU #DerechosHumanos #Cuba #Venezuela #Nicaragua #Bolivia #Rusia #Putin #Ucrania #Dictaduras #Libertad
Comentarios
Publicar un comentario