#CubaHoyReporta
"¡Huracán Erin sorprende al mundo con su fuerza descomunal!"
El huracán Erin ha alcanzado la Categoría 5 este sábado, convirtiéndose en el primer gran ciclón de la temporada atlántica 2025 y en un fenómeno que ya marca la historia por su rápida intensificación. Con vientos sostenidos de 160 mph (255 km/h), Erin es considerado un evento catastrófico que mantiene en alerta a la comunidad internacional por su poder destructivo y su posible impacto en el Caribe y la costa este de Estados Unidos.
Actualmente, el huracán se encuentra a unas 105 millas (170 km) al norte de Anguilla, avanzando hacia el oeste a 17 mph (28 km/h). Aunque permanece en mar abierto, se esperan efectos indirectos en varias islas del noreste caribeño, incluyendo las Antillas Menores, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Turcas y Caicos. El peligro no se limita al viento: se prevén lluvias torrenciales, inundaciones repentinas, deslizamientos y un oleaje violento que amenaza con extenderse hacia las Bahamas, Bermudas y la costa este de EE.UU. en los próximos días.
Lo más alarmante es que este fenómeno, inusual para el mes de agosto, refleja el impacto del cambio climático. El calentamiento del océano y el exceso de humedad han sido claves en la intensificación explosiva de Erin, que ya se ha catalogado como el 43.º huracán de categoría 5 en el Atlántico. La magnitud y rapidez de su desarrollo lo convierten en una señal de alarma para la región y para el mundo, que observa con asombro y preocupación este raro y poderoso ciclón.
#CubaHoy #HuracánErin #Caribe #CambioClimático #TemporadaCiclónica #Noticias
Imagen tomada de Windy
Comentarios
Publicar un comentario