#CubaHoyReporta

"El retroceso legal que expone a niñas en Cuba"


La abogada cubana Laritza Diversent, directora de Cubalex, denunció que el Código Penal de 2022 dejó a niñas y adolescentes en una zona de vulnerabilidad al reducir la protección automática contra agresiones sexuales. Según explicó, la ley solo garantiza defensa absoluta para menores de 12 años, mientras que a partir de esa edad el consentimiento pasa a ser objeto de interpretación judicial, lo que implica un grave retroceso en materia de derechos de la niñez.


El Artículo 395.6 establece que tener acceso carnal con una menor de 12 años es delito sin necesidad de demostrar violencia. Sin embargo, el Artículo 400 señala que si la víctima tiene entre 12 y 18 años, solo habrá delito si se prueba abuso de autoridad o engaño. Esto significa que una niña de 12, 13 o 14 años puede ser considerada capaz de consentir relaciones sexuales con un adulto, salvo que se demuestre manipulación, lo que desplaza la carga de la prueba a la víctima.


Diversent advierte que este diseño normativo normaliza relaciones sexuales entre adultos y niñas, legitimando la explotación bajo un falso consentimiento y exponiéndolas a mayor riesgo de violencia y desprotección. Mientras el Estado sostiene un discurso de avance, la realidad es que el nuevo Código Penal manda un mensaje contradictorio: reconoce la niñez a los 11 años y la borra al cumplir los 12.


#CubaHoy #DerechosHumanos #Cubalex #ProtecciónInfantil #Cuba #LaritzaDiversent #NiñezEnRiesgo



Comentarios

Entradas populares de este blog