#CubaHoyRepota
"El castrismo libera a otro condenado por terrorismo: propaganda y control en la isla".
El régimen de La Habana anunció la liberación del salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, condenado en 1999 a la pena máxima por terrorismo tras colocar un artefacto explosivo en el hotel Meliá Cohiba en 1997. Aunque la bomba no dejó víctimas, sí causó daños materiales y fue presentada por el castrismo como un ataque directo al turismo. En su confesión, Rodríguez Llerena admitió haber recibido dinero del exiliado cubano Luis Posada Carriles, figura clave en la narrativa oficial que el régimen ha explotado durante años.
En 2010, Raúl Castro conmutó la pena de muerte por 30 años de prisión, y tras cumplir la condena, el gobierno cubano notificó su excarcelación. Esta liberación se suma a la de su compatriota Raúl Ernesto Cruz León, liberado en diciembre, cerrando así un capítulo que la dictadura ha sabido manipular como instrumento de propaganda para justificar su aparato represivo y sostener su discurso de plaza sitiada.
La historia de estos atentados fue llevada al cine en “La Red Avispa”, donde el castrismo reforzó su versión oficial. Sin embargo, más allá de los hechos, lo cierto es que el régimen utilizó estos sucesos como excusa para endurecer el control social y reprimir toda disidencia, en una mezcla de violencia política, manipulación mediática y propaganda que todavía hoy marca el pulso de la isla.
#CubaHoy #Cuba #Terrorismo #DictaduraCubana #Represión #LuisPosadaCarriles #FNCA #OttoRodríguezLlerena #RaúlCruzLeón
Comentarios
Publicar un comentario