#CubaHoy
Efemérides agosto 14
1867: En Cuba, Pedro Figueredo (en la foto) compone la melodía de la marcha La Bayamesa.
1881: En La Habana, el médico Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes egipti.
Agosto 14 de 1961: Cifredo Molina es fusilado en Santa Clara, LV.
Agosto 14 de 1963: Carlos Manuel Milián Perdomo, natural de Camajuaní, LV. es fusilado en Santa Clara después de haber sobrevivido con un tiro en el hombro del combate del 26 de Mayo de 1963 cerca de Encrucijada donde murieron los alzados “Mingo Melena”, Ramón Trejo Rojas, Bello Medina, Luís Camilo y el “Negro” Faife.
Agosto 14 de 1965: El opositor Felipe Bocanegra es asesinado en La Salud, LH.
Agosto 14 de 1966: Pedro Raúl Chacón Orellana es fusilado en La Cabaña.
Agosto 14 de 1967: Fusilan en La Cabaña a Elizardo H. Necolardes que con supuestos delitos durante la dictadura de Batista, había sido entregado por el Partido Comunista (el escritor Navarro Luna) a finales de 1959 cuando temporariamente fue suspendida la pena de muerte. Posteriormente fue condenado a muerte y después de más de 7 años y cuando ya nadie esperaba su ejecución es fusilado durante las maquinaciones del llamado caso de la “Microfacción” en el cual fueron purgadas varias viejas figuras del original Partido Comunista Cubano.
Foto Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario