#CubaHoyUltimaHora
"Cuba retiene como rehenes a cubanos residentes en EE.UU.: una práctica abusiva y silenciosa".
Un número creciente de cubanos con residencia permanente en Estados Unidos está siendo arbitrariamente retenido en la isla tras realizar viajes familiares. Aunque no tienen antecedentes penales ni vínculos políticos, las autoridades migratorias les impiden salir, alegando que están “regulados”. Esta práctica, sin explicación ni proceso legal, ha sido denunciada por el periodista Mario J. Pentón y el abogado Ismael Labrador, quienes han recibido decenas de testimonios desgarradores. El daño es profundo: pérdida de empleo, desestabilización familiar y riesgo de perder la residencia estadounidense.
Casos como el de un hombre bloqueado en el aeropuerto tras intentar regresar a EE.UU. el 4 de julio, o el de un médico especialista detenido sin motivo, revelan un patrón represivo que no distingue entre activistas y ciudadanos comunes. El régimen usa el miedo como herramienta de control. Mientras tanto, el abogado Labrador advierte que quienes obtuvieron asilo político y regresan a Cuba se exponen a ser investigados por fraude migratorio en EE.UU., especialmente si permanecen largos períodos fuera del país.
El propio régimen ha admitido estas “regulaciones” por supuestos motivos de “seguridad nacional”, según el coronel Mario Méndez Mayedo. Pero lo cierto es que se está violando la libertad de movimiento de cientos de cubanos, incluso médicos como el cirujano José Manuel Suárez Villalobos, impedido de ver a su familia desde hace años. “Es un regreso al pasado esclavista”, denunció el doctor Alexander Figueredo desde el exilio. El mensaje es claro: Cuba no es un lugar seguro para volver. No viajes a Cuba.
#CubaHoy #DerechosHumanos #NoViajesACuba #CubanosRegulados #AbusosEnCuba #RepresiónSilenciosa #LibertadDeMovimiento #ResidenciaEnPeligro #ExilioCubano #DenunciaCuba
Comentarios
Publicar un comentario