China crea la primera abeja teledirigida 


#CubaHoyInternacionales, La Habana 2 de agosto- El equipo del Instituto Tecnológico de Pekín presentó la abeja Ciborg que puede ser utilizada tanto con fines civiles, como militares o de espionaje.  Una abeja viva, equipada con un mini-controlador electrónico que permite guiarla a distancia. Según las pruebas realizadas por los científicos el insecto obedece nueve de cada diez veces, a un dispositivo de 74 miligramos que se fija en su espalda y envía impulsos eléctricos a su cerebro para girar a la izquierda o a la derecha, avanzar o retroceder.


El dispositivo de control cerebral de insectos es el más ligero diseñado hasta el momento y pesa menos que la carga de néctar que las abejas transportan de forma natural. Su uso puede ser útil  para ayudar a localizar supervivientes tras un terremoto y para tareas de vigilancia. 


El descubrimiento también plantea cuestiones éticas, en lo que se refiere a la experimentación con animales pues se estimula de manera invasiva su cerebro para controlarlos. 



Foto.Nacional Geografic

Comentarios

Entradas populares de este blog