#CubaHoy

Comentario económico. Los recursos

Por Germán González 

Cuando se habla de una persona el término "recursos" se entiende generalmente como dinero o relaciones.

Cuando se habla de países viene a la mente la existencia de combustibles fósiles, minerales, agua, etc.

Pero ni en uno ni en otro caso son esos los recursos fundamentales los cuales son intangibles.

Los conocimientos, el prestigio, y en el caso de los países la organización social, la existencia del Estado de Derecho, las políticas públicas, etcétera constituyen los recursos fundamentales sin los cuales no se puede aspirar al desarrollo. Veamos algunos ejemplos.

Taiwán, Japón, Finlandia son ejemplos de países situados en los primeros lugares de los indicadores en índices socio económicos... Con pocos recursos naturales pero poseedores en muy alto grado de los intangibles.

En el otro extremo están varios países latinoamericanos, encabezados por Venezuela, con todos los recursos imaginables, su economía en ruinas y emitiendo millones de emigrados cada año.

Y Cuba entonces?

Sirve de ejemplo doble: una República imperfecta pero perfectible que multiplicó por diez el PIB en 50 años y emitía una moneda cotizada 1x1 con el USD y una autocracia totalitaria que ha multiplicado por 1/3 el PIB y dividido 1/385 la cotización con respecto al USD en 67 años...

Cuba es un doble ejemplo...

Foto tomada de "La Cuba que no conocías" en Facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog