Villa Clara 

#CubaHoyVoces

"Tierras raras: la carta estratégica de Ucrania en medio de la guerra"

Por: Liberado D' Armas


En la pugna diplomática por el futuro de Ucrania, no todo se juega en los frentes militares o en las negociaciones políticas. El subsuelo ucraniano guarda una de sus armas más poderosas: las tierras raras y minerales críticos, recursos esenciales para la industria tecnológica, militar y energética del siglo XXI. En pleno pulso con Rusia, Kiev ha firmado acuerdos estratégicos con Estados Unidos para la explotación conjunta de estos minerales, situando a Ucrania como un actor clave en la cadena de suministros que hoy controla en gran medida China. Esta movida no solo refuerza el valor geopolítico del país, sino que también ofrece a Occidente una alternativa frente a la dependencia asiática.


La importancia de este acuerdo trasciende lo económico. Para Washington, garantizar acceso preferencial a los minerales ucranianos indispensables en la fabricación de baterías, misiles, satélites y sistemas de comunicación significa blindar su seguridad nacional y la de sus aliados. Para Kiev, el pacto representa un escudo adicional frente a cualquier intento de marginarla en la mesa de negociaciones. Zelensky lo sabe: entregar Crimea o el Donbass sería una pérdida irreparable, pero mantener el control de sus recursos estratégicos lo convierte en un socio indispensable para Occidente, lo cual limita las posibilidades de que Estados Unidos o Europa lo dejen aislado ante las presiones de Moscú o incluso de Trump.


Europa observa con interés, y también con recelo, este movimiento. Mientras los líderes comunitarios viajan a Washington para apoyar a Zelensky, son conscientes de que la batalla por Ucrania también se libra en el terreno de los recursos estratégicos. Si Ucrania logra mantener la soberanía sobre sus minerales críticos, consolidará una posición negociadora más fuerte y marcará un precedente de resistencia frente a la diplomacia de las concesiones. La gran incógnita es si Trump, en su intento de imponer un acuerdo rápido con Rusia, valorará el peso de estas reservas estratégicas o, por el contrario, preferirá ceder terreno en Europa a cambio de un entendimiento con el Kremlin. En cualquier caso, el futuro de la guerra no solo se decidirá en los campos de batalla, sino también en quién controla el subsuelo ucraniano.


#CubaHoy #Ucrania #Trump #Zelensky #Rusia #Europa #Geopolítica #TierrasRaras #MineralesCríticos #GuerraEnUcrania #EnergíaEstratégica



Comentarios

Entradas populares de este blog