#CubaHoyAnalisisYOpinion

“Torre K: El Faro del Lujo en una Isla Apagada”

Por: Juan Manuel Moreno Borrego 

La administración de Donald Trump ha dado un nuevo golpe al corazón del turismo de élite en Cuba al ampliar su Lista de Alojamientos Prohibidos, sumando la imponente “Torre K”, también conocida como Iberostar Selection La Habana y otros diez inmuebles turísticos operados por GAESA, el conglomerado militar que controla vastas áreas de la economía cubana.


El anuncio no es casual: llega justo en el cuarto aniversario del 11 de julio de 2021, fecha en la que miles de cubanos salieron a las calles pidiendo libertad, hartos de la represión, la escasez y la falta de oportunidades. Washington argumenta que el objetivo de estas medidas es cortar los flujos económicos que terminan financiando la represión estatal desde la cúpula militar.


"La Torre del Poder"


Con sus 41 pisos de lujo y ostentación, la Torre K se ha convertido en un símbolo de la desconexión entre la élite gobernante y el pueblo. Durante uno de los peores momentos de la crisis energética, cuando buena parte de La Habana estaba sumida en la oscuridad, la única luz visible desde kilómetros a la redonda era la que emanaba de esta torre. Mientras barrios enteros quedaban sin electricidad, sin agua y sin servicios básicos, la Torre K seguía iluminada como un faro de privilegio en medio del apagón nacional.


Este contraste grotesco no pasó desapercibido para la ciudadanía ni para la comunidad internacional. La decisión de incluirla en la lista negra es, además de un acto simbólico, un intento de presionar al régimen cortándole el acceso a divisas duras provenientes del turismo internacional.


"Golpe a la inversión extranjera"


La inclusión de estos hoteles en la lista puede tener consecuencias más allá del turismo estadounidense. Es un mensaje claro a los inversionistas extranjeros: cualquier vínculo con estructuras controladas por GAESA puede tener repercusiones legales y financieras. En un contexto en el que Cuba intenta desesperadamente atraer inversión para reactivar su economía colapsada, este tipo de sanciones podría tener un efecto disuasorio más potente que cualquier discurso.


"Sanciones personales"


Paralelamente, Estados Unidos impuso nuevas restricciones de entrada a figuras clave del régimen cubano, incluyendo al presidente Miguel Díaz-Canel, el ministro de Defensa Álvaro López Miera, y el ministro del Interior Lázaro Álvarez Casas, junto a sus familiares directos. Una señal de que la política de presión individual sobre los responsables de violaciones a los derechos humanos continúa vigente.


La Torre K no es solo un hotel: es el monumento a una burbuja de privilegio mantenida por una estructura represiva, en una isla donde la mayoría sobrevive apagada.

#CubaHoy #TorreK #GAESA #CrisisEnCuba #11J #LibertadParaCuba #SancionesEEUU #CubaSinLuz #DerechosHumanos #CubaLibre




Comentarios

Entradas populares de este blog