#CubaHoyUltimaHora
"Preocupación por posible presencia de la subvariante XFG en Cuba".
Este miércoles 16 de julio de 2025, el director nacional de Epidemiología, Dr. Francisco Durán García, advirtió sobre la posible circulación en Cuba de la subvariante XFG, también conocida como Stratus, una descendiente de Ómicron clasificada por la OMS como “variante bajo vigilancia”. Aunque aún no se han confirmado casos en la isla, Durán alertó que “es muy posible que ya esté presente”, debido a su alta transmisibilidad y propagación internacional desde enero. A pesar de que no se han registrado muertes por COVID-19 desde 2022 y los contagios permanecen bajos o inexistentes, el especialista insistió en la necesidad de mantenerse alerta y retomar medidas como el uso del nasobuco en espacios cerrados, el distanciamiento físico y la higiene constante.
Entre los síntomas comunes de esta subvariante están la ronquera, dolor de garganta, fiebre ligera, malestar general y molestias digestivas. Durán recalcó que su mensaje no busca alarmar, sino prevenir, especialmente ante un panorama epidemiológico más complejo por el aumento de casos de dengue (4,659 personas ingresadas) y la expansión del virus Oropouche en el país. Aunque las vacunas cubanas Abdala y Soberana mantienen su efectividad, el experto recordó que “todo cuidado sigue siendo poco”, en un contexto donde la escasez de medicamentos y recursos hospitalarios limita la capacidad de respuesta sanitaria.
#CubaHoy #COVID19Cuba #SubvarianteXFG #Stratus #FranciscoDurán #MINSAP #SaludPública #Prevención #Dengue #Oropouche #VacunasCubanas #Abdala #Soberana #Nasobuco #MedidasSanitarias #VarianteBajoVigilancia
Con la falta de medicamentos y la sub alimentación crónica (hambre) que tenemos será peor que en 2021
ResponderEliminar