#CubaHoyUltimaHora
"Emergencia en silencio: el colapso sanitario que el régimen cubano intenta maquillar"
Cuba enfrenta hoy una emergencia sanitaria sin precedentes, no provocada por un virus foráneo, sino por el deterioro interno de su sistema de salud. Mientras la propaganda oficial sigue pintando una imagen heroica, la realidad en hospitales y policlínicos es desoladora. En su informe ante la Asamblea Nacional, las autoridades intentaron disimular la crisis con cifras y tecnicismos, pero los datos no mienten: el país se tambalea bajo el peso de la desidia institucional, la falta de recursos y la inacción estatal.
Gretza Sánchez Padrón, funcionaria del Ministerio de Salud Pública, expuso ante los diputados un panorama alarmante que trató de minimizar con un tono casi rutinario. Habló de 17 virus respiratorios en circulación, repuntes de hepatitis A y focos de dengue, pero sin asumir el fracaso del sistema que debería prevenir y atender estas enfermedades. Más del 60% de los casos de infecciones respiratorias agudas se concentran en provincias como Pinar del Río, Artemisa, Villa Clara y Camagüey, golpeando especialmente a los más vulnerables: niños, ancianos y enfermos crónicos.
Lo más grave es que, mientras el dengue se propaga con todos sus serotipos activos y las condiciones sanitarias empeoran, el régimen responde con indiferencia. No hay campañas reales de fumigación, ni recolección de basura, ni soluciones concretas. En lugar de enfrentar la emergencia, el Gobierno sigue haciendo teatro político mientras la salud del pueblo cubano se desangra en silencio.
#CubaHoy #SaludEnCrisis #EmergenciaSanitaria #DengueCuba #IRA #DerechosHumanosCuba #DictaduraCubana #SaludPública #CubaDespierta #SOSCuba
Comentarios
Publicar un comentario