#CubaHoyGeopolitica

"El Parlamento Europeo rompe con Cuba: una dictadura al servicio de Rusia".

Por: Librado D' Armas

La política exterior europea ha marcado un antes y un después con respecto al régimen cubano. En una histórica y contundente resolución, el Parlamento Europeo ha condenado el envío de tropas cubanas al conflicto en Ucrania, dejando al descubierto la alineación de La Habana con los intereses geopolíticos del Kremlin. Esta decisión no solo reconfigura la relación entre la Unión Europea y Cuba, sino que también expone la fragilidad de un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) que, desde 2016, ha dado más oxígeno que resultados.


Según los informes que han detonado esta reacción, entre 6.000 y 7.000 ciudadanos cubanos han sido trasladados para realizar labores militares en Ucrania, apoyando de facto la invasión rusa. Lo que inicialmente fue presentado por el régimen como un "esfuerzo de cooperación laboral" o incluso "voluntariado", ha sido desenmascarado como una operación que implica complicidad directa con los crímenes de guerra del ejército de Putin.


La indignación en Bruselas no se ha hecho esperar. Kaja Kallas, Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, fue tajante: “Cuba no es un socio. Es una dictadura al servicio de Rusia”. Con estas palabras, se cerró simbólicamente la puerta a cualquier intento de maquillar la represión con diálogo diplomático. El Parlamento no solo condenó al régimen, sino que exigió el fin inmediato de cualquier tipo de financiamiento europeo hacia el gobierno cubano.


"Fin de la indulgencia: el fracaso del ADPC"


El Acuerdo UE-Cuba nació con expectativas optimistas. Promovía la cooperación, la apertura democrática y el respeto por los derechos humanos. Pero casi una década después, los resultados son innegables: más represión, más presos políticos, y ahora, participación activa en una guerra de agresión. Lo que debía ser un puente hacia la democracia se convirtió en una herramienta para la legitimación internacional del castrismo.


Diputados de diversos grupos políticos lo dijeron sin ambigüedades: el ADPC ha fracasado. Ya no hay espacio para el doble discurso ni para una diplomacia que ignore las realidades más crudas. El apoyo a una dictadura que se convierte en brazo logístico de Rusia en el corazón de Europa es inaceptable.


"¿Y ahora qué?"


La resolución del Parlamento Europeo no es solo simbólica. Marca una línea roja: cualquier financiación, inversión o programa de cooperación con Cuba debe cesar de inmediato si se quiere mantener la coherencia de los valores democráticos de la Unión. El régimen cubano, lejos de evolucionar hacia la apertura, ha profundizado su dependencia de potencias autoritarias como Rusia y China, alejándose cada vez más del orden internacional basado en normas y derechos.


"Europa ha hablado claro. Y Cuba, en su silencio represivo, ha elegido bando".


#CubaHoy #CubaNoEsAliado #UEvsDictaduraCubana #CubaEnUcrania #DictaduraCubana #KajaKallas #FinAlADPC #NoMásDineroADictaduras #CubaEsRusia #CubaLibre




Comentarios

  1. Al fin los europeos entienden que el régimen cubano abandonó los valores de la llamada cultura occidental

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog