#CubaHoyPersonalidadesdelMundo 

"El Caballero de París: El Hidalgo Errante de La Habana"


En las calles empedradas de La Habana Vieja, entre la brisa del Malecón y el bullicio del Parque Central, vivió un personaje que el tiempo convirtió en leyenda: El Caballero de París. Su nombre real fue José María López Lledín, y aunque nació en España, en Galicia, fue el alma de la ciudad cubana por más de cuatro décadas.


Llegó a Cuba siendo apenas un niño, en 1913, y creció en una isla que pronto lo adoptó como uno de los suyos. Su andar elegante, su barba descuidada pero señorial, su hablar florido y su trato cortés lo hicieron inolvidable. Vestía de negro, con levita y bufanda, y solía llevar libros, papeles o cualquier objeto que él considerara valioso en su universo particular. Era un verdadero caballero, aunque no tuviera títulos ni fortuna.


El Caballero de París no tenía casa, pero tenía toda La Habana. Paseaba por el Paseo del Prado, la calle Obispo, la Universidad de La Habana, y cada esquina era suya. Hablaba con todos, citaba a filósofos, cantaba versos, y aunque muchos lo consideraban loco, otros lo veían como un sabio disfrazado de vagabundo.


A veces ofrecía discursos improvisados, otras veces contaba historias sin principio ni fin. Pero siempre dejaba una impresión: la de un hombre libre, ajeno a las prisas del mundo, viviendo en su propia dimensión. Nadie lo veía como una amenaza. Al contrario, era respetado, querido, incluso protegido.


Murió en 1985, en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, pero su espíritu sigue vivo. Su estatua de bronce frente al Convento de San Francisco de Asís lo inmortaliza con la misma postura con la que lo recuerdan los habaneros: de pie, caminando, como si todavía estuviera buscando algo, o simplemente regalando su presencia a la ciudad que tanto amó.


Hoy, El Caballero de París es más que una figura callejera. Es símbolo de misterio, de locura hermosa, de dignidad en la marginación, y de poesía viva. Su historia forma parte del alma profunda de Cuba.

#CubaHoy #CaballeroDeParís #HistoriaDeCuba #LaHabana #PersonajesCallejeros #CulturaCubana #LeyendasUrbanas #CubaEterna #JoséMaríaLópezLledín


Comentarios

Entradas populares de este blog