#CubaHoy
Efemérides julio 7
1763: En la Capitanía General de Cuba (en poder del Reino de España), los británicos se retiran de La Habana, dejando no obstante importantes cambios económicos y sociales como por ejemplo el comienzo del desarrollo de la economía de plantaciones sustentada por la esclavitud que convirtió a la isla en la azucarera del mundo Y definió la cubanidad étnica, económica y cultural
1763: En la Capitanía General de Cuba (en poder del Reino de España), los británicos se retiran de La Habana, dejando no obstante importantes cambios económicos y sociales como por ejemplo el comienzo del desarrollo de la economía de plantaciones sustentada por la esclavitud que convirtió a la isla en la azucarera del mundo Y definió la cubanidad étnica, económica y cultural
Julio 07 de 1961: Jesús Marín es arrestado por un grupo de milicianos en su casa del Cotorro, horas más tarde su cuerpo apareció acribillado a balazos en una cantera abandonada en Regla, La Habana.
Julio 07 de 1963: Salvador Suárez, Chente Cuevas, Raúl Suárez y Carlos Báez son fusilados en Pinar del Río.
Ventura Castillo es fusilado en Santa Clara.
Julio 07 de 1968: El preso político René Amoedo Bueno fallece en el hospital prisión del Castillo de Príncipe por negligencia médica.
Julio 07 de 1973: El preso político Luís Núñez muere por falta de asistencia médica durante un ataque de asma en el Castillo del Príncipe en la Habana.
El preso político Oscar Tey Tur muere de un infarto en La Cabaña.
Julio 07 de 1979: Gonzalo Barnet González es asesinado en la prisión Melena del Sur, La Habana.
Julio 07 de 1992: Orelvis Martínez Limonta es fusilado en Santa Clara, LV.
Julio 07 del 2016: El expreso político cubano Manuel Villanueva Martínez, autor del Himno del Presidio Político Cubano “La Montaña”, fallece en Miami, Fl.
Foto plantación cañera en tiempos de la esclavitud tomado de Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario