CubaHoy
“Dólares para unos pocos, hambre para muchos: la realidad cubana según Díaz-Canel”
En un reconocimiento inusual pero sin asumir responsabilidad, Miguel Díaz-Canel defendió en la Asamblea Nacional la dolarización parcial de la economía cubana como una medida “obligada” para enfrentar la profunda crisis económica. El mandatario justificó la medida como un mal necesario, sin ofrecer alternativas concretas ni soluciones estructurales al desastre económico que asfixia a la isla.
Lejos de aliviar la situación del pueblo, esta dolarización agudiza las desigualdades sociales. Solo quienes reciben remesas del exterior o tienen acceso a divisas podrán sobrevivir en un mercado dolarizado, mientras la mayoría queda atrapada en una economía de escasez, inflación y pobreza creciente. Díaz-Canel admitió el problema, pero no propuso una estrategia clara para cerrar esa brecha.
El pueblo cubano, una vez más, paga el precio de decisiones que priorizan el control político sobre el bienestar social. La dolarización no es solo una medida económica, es una señal de que el régimen ha agotado su modelo, empujando al país hacia un sistema donde la supervivencia depende del acceso a divisas extranjeras, no del trabajo ni del mérito.
#CubaHoy #Dolarización #DíazCanel #CrisisCubana #Desigualdad #Remesas #EconomíaCubana #PuebloCubano #AsambleaNacional
Comentarios
Publicar un comentario