Lo dijo…

José Martí, en artículo publicado en el diario La Nación de Buenos Aires (septiembre 27 de 1885), bajo el título “El General Grant. Estudio de la formación, desarrollo e influjo de su carácter, y de los Estados Unidos en su tiempo” escrito con motivo de la muerte de General Ulises S. Grant, Jefe de los Ejércitos de la Unión en la Guerra Civil Estadounidense y luego Presidente de esa nación. En el mismo Martí realiza una descripción magistral de la guerra, no tanto de las operaciones militares, sino de las circunstancias sociales y de los hombres que lucharon en la descomunal contienda:

“(…) por el pueblo más grande en la paz y generoso en la guerra que habita en su tiempo en Universo.” 

“Profundamente generoso, o decoroso, o discreto, es este pueblo norteamericano, que parece, al mirarlo por encima, egoísta y desatento.”

“(…) un país de preguntas y respuestas, donde a todo hombre se pone desnudo y se le mira del revés, y a cada acto se lo ve en la entraña, y si no sale puro, se le quiebra; un país de “junta de oraciones”, de “prayer meeting”, donde en las salas de las iglesias aprenden hombres y mujeres a usar de su palabra revelando en voz alta sus pecados, denunciando los de sus vecinos y pidiendo al pastor que les explique sus dudas sobre el dogma; un país de periódico vivo, donde cada interés, no bien asoma, ya tiene su diario, y el él acceso todos los interesados en común, de modo que no hay injuria ni sospecha sin voz y prensa que lo publique, y tribunal dispuesto a censurarla (…) la prosperidad mayor que la historia escrita recuerda en los siglos; pero un país, que por encima de todo, al que le escatima o amenaza su derecho, lo denuncia y lo vuelca.”

 Obras Completas, Edición Digital, t 13, p 83-115



Foto Wikipedia

Comentarios

Entradas populares de este blog