#CubaHoyUltimaHora

"Alarma Sanitaria en Matanzas por Brote de Chikungunya".


Las autoridades de salud de Matanzas han confirmado un brote activo de Chikungunya en el Consejo Popular España Republicana, en el municipio de Perico. El incremento de casos con fiebre inespecífica encendió las alertas en los servicios médicos locales, y el diagnóstico fue confirmado por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) tras analizar muestras enviadas a La Habana. Esta enfermedad, transmitida por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, puede expandirse rápidamente en zonas donde estos vectores son comunes, como ocurre actualmente en diversas regiones de Cuba.


El Chikungunya se manifiesta con fiebre alta de inicio repentino, intensos dolores articulares que pueden durar semanas, dolores musculares, cefaleas, náuseas, fatiga extrema y, en algunos casos, erupciones cutáneas. Su nombre proviene del idioma makonde y significa "doblarse por el dolor", en referencia a la postura encorvada de quienes sufren los síntomas más fuertes. Aunque no suele ser mortal, representa un alto riesgo para lactantes, ancianos y personas con enfermedades crónicas, por lo que se insta a extremar precauciones.


Actualmente no existe vacuna ni tratamiento antiviral específico contra el virus. La atención médica se basa en aliviar los síntomas con analgésicos y antipiréticos, y la mayoría de los pacientes son tratados en casa. No obstante, se recuerda a la población la importancia de acudir al médico ante los primeros síntomas y reforzar las medidas de control del mosquito, como eliminar criaderos de agua estancada. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva.


#CubaHoy #SaludCuba #Chikungunya #Matanzas #Perico #MosquitoAedes #IPK #AlertaSanitaria #CubaSaludable



Comentarios

Entradas populares de este blog