"Cuando la Dignidad Despierta"
No se trata de haber perdido la estirpe mambisa. No se trata de cobardía. Este pueblo ha demostrado, una y otra vez, que cuando se sacude el polvo de la resignación, ruge con una fuerza que hace temblar los cimientos del poder. Lo que vivimos hoy en Cuba es una manipulación prolongada, un secuestro colectivo de la voluntad nacional.
El régimen ha destruido más que las economías familiares: ha fracturado la moral social, ha sembrado el miedo como herramienta de control, y ha convertido la esperanza en delito. Esta erosión sistemática de la identidad, del alma misma del cubano, ha generado lo que muchos expertos ya califican como un “daño antropológico”.
Pero bajo esta aparente pasividad, hay fuego contenido. Hay rabia. Hay dolor. Y hay sed de justicia. Cada golpiza, cada cárcel injusta, cada desaparecido, cada feminicidio silenciado, cada apagón, cada niño que llora por hambre, siembra en el pueblo una semilla de resentimiento que no desaparece. Se acumula. Se transforma.
No se trata de romantizar la violencia, pero es ingenuo pensar que un sistema basado en el terror y la miseria se desmontará por vía pacífica, sin sacudidas. ¿Acaso alguien cree que un pueblo puede aguantar eternamente sin romperse?
Ya no es solo cuestión de valentía. Es de dignidad. Y la dignidad, cuando despierta, no pide permiso.
Entonces, la gran pregunta que debemos hacernos no es si podemos seguir aguantando. Es: ¿debemos seguir aguantando?
Porque si el precio de la paz es el silencio ante la injusticia, entonces eso no es paz: es complicidad.
#CubaHoy #SOSCuba #LibertadParaCuba #NoMásDictadura #PuebloDespierta #CubaResiste
Comentarios
Publicar un comentario