"Ecos de la Guerra Fría resuenan en La Habana"
La reciente acusación de la embajada rusa contra el diplomático estadounidense Mike Hammer refleja un clima diplomático cada vez más hostil en Cuba, evocando los días más tensos de la Guerra Fría. Moscú ha salido en defensa de su embajador Viktor Koronelli, elogiando su trabajo mientras descalifica sin pruebas a Hammer por supuestas “intrigas”. Mientras Koronelli visita plantas termoeléctricas y organiza maratones, Hammer se reúne con ciudadanos, líderes religiosos y activistas, lo que ha provocado el abierto rechazo del régimen cubano, que incluso evalúa declararlo persona non grata. La disparidad en el trato revela no solo una preferencia ideológica, sino también el temor de La Habana ante el diálogo abierto con su propia sociedad civil.
Esta nueva tensión geopolítica sugiere que Cuba se ha convertido nuevamente en un tablero estratégico, donde Rusia y Estados Unidos se disputan influencia en pleno siglo XXI. La embajada rusa acusa sin fundamento, el gobierno cubano caricaturiza, y la ciudadanía queda atrapada entre narrativas enfrentadas. ¿Se trata solo de diplomacia o de un retroceso hacia esquemas de control propios del pasado? Las señales son claras: cuando el diálogo incomoda, el autoritarismo responde con censura y expulsiones.
#CubaHoy #GuerraFría #MikeHammer #EmbajadaRusa #DiplomaciaCuba #LibertadDeExpresión #ViktorKoronelli #EEUUenCuba #RusiaEnCuba #CrisisDiplomática
Comentarios
Publicar un comentario