
#CubaHoyEconomicas Ante la comisión económica del Parlamento cubano en su última sesión (junio pasado) el ministro de Economía, Joaquín Alonso Vázquez, informó que en los últimos cinco años (2020-2024) la actividad económica ha registrado una caída del 11% En 2020, el PIB del país se contrajo un 10,9%, seguido por un tímido crecimiento del 1,3% y del 1,8 % en 2021 y 2022, respectivamente, y en 2023, volvió a caer 1,9%. De tal manera, la economía de Cuba sigue aún por debajo de los niveles previos a la pandemia de covid-19. Preocupante verdad? Pero más aún lo es que el PIB por habitante de Cuba en 2023 (último reportado) asciende a 7433 USD. Sin embargo el PIB por habitante en 1958 ascendió a 2363 CUP (=USD ese momento) equivalentes a 26395 USD calculando 11,17:1 por la inflación acumulada (FED Minnesota). En concreto, cada cubano produce hoy el 28% de lo que producían sus antepasados hace 66 años, es decir, 19 mil USD menos. Imagen de Facebook